El Papa León XIV honrará el legado de Francisco con un viaje conmemorativo por los 1.700 años del Concilio de Nicea, reforzando el diálogo con la Iglesia ortodoxa.
Ciudad del Vaticano – El Papa León XIV confirmó que Turquía será el primer país que visite tras su entronización este 18 de mayo. El viaje, planeado originalmente por Francisco, conmemorará los 1.700 años del Concilio de Nicea y buscará acercamientos con el patriarca ortodoxo Bartolomé I.
La agenda del nuevo pontífice incluye eventos clave antes y después de su entronización. Desde misas con cardenales hasta reuniones diplomáticas, León XIV delineará los primeros pasos de su papado.
Preparativos para la entronización
La ceremonia oficial se realizará en la Plaza de San Pedro a las 10:00 a. m. con presencia de líderes mundiales. Seguridad reforzada y protocolos similares a los del funeral de Francisco estarán vigentes.
Prevost, ahora León XIV, mantiene un fuerte vínculo con Perú, donde vivió décadas. En su primer discurso, destacó: «Mi experiencia en Perú definió mi servicio pastoral».
Agenda cargada de simbolismo
Antes de viajar a Turquía, el pontífice tendrá encuentros clave:
- 21 de mayo: Primera audiencia pública en San Pedro.
- 24 de mayo: Reunión con la Curia Romana para abordar reformas pendientes.
- 25 de mayo: Visita a las basílicas de San Juan de Letrán y Santa María la Mayor.
El martes 20 de mayo llegará a Turquía para honrar el Concilio de Nicea (325 d. C.), evento fundacional del cristianismo. El diálogo con Bartolomé I seguirá la línea ecuménica de Francisco.
Continuidad y nuevos rumbos
León XIV ratificó compromisos heredados, pero también imprimirá su estilo. Su cercanía con el personal vaticano y su enfoque pastoral marcarán esta primera fase.
Mientras Roma se prepara para recibir al sucesor de Francisco, el mundo observa cómo este papado escribirá su propia historia.