*El presidente de la Federación Global Esports resalta crecimiento excepcional en el mundo de nuestros atletas de juegos electrónicos.
Nuestro país organizará el Global Esports Tour Lima 2025, un gran evento de talla mundial. Paul J. Foster, presidente de la Federación Global Esports, señaló la importancia del trabajo en conjunto con la Federación Peruana de Esports que viene de hace varios años. “Llevamos 4 años trabajando con ellos, desde que eran una asociación, tiempo en el que hemos desarrollado relaciones institucionales sólidas, participación en eventos internacionales y construcción de capacidades locales. Nos sentimos orgullosos del progreso conjunto y de poder realizar en 2025 el Global Esports Tour en Lima, como parte de ese camino compartido hacia el crecimiento del ecosistema digital”.
Sobre la generación de turismo para nuestro país con ocasión de los Global Esports Tour Lima 2025, J. Foster indicó que “la industria global de esports ha generado más de $1.38 mil millones de dólares en 2022, y los eventos de la GEF han convocado audiencias físicas y digitales de millones. Eventos anteriores en Singapur, Riyadh y Estambul atrajeron a miles de visitantes internacionales. Lima recibirá delegaciones de más de 80 países, junto con medios internacionales y marcas globales. Esto generará ocupación hotelera, consumo gastronómico, activaciones culturales y una exposición sin precedentes del Perú como sede mundial.
Es importante resaltar que el Comité Olímpico Internacional ya reconoce los Esports como parte de sus programas complementarios. La Federación de Global Esports trabaja con múltiples gobiernos y organismos deportivos internacionales. El entrenamiento, la estrategia, el trabajo en equipo y la disciplina que exige el alto rendimiento en Esports es comparable al de muchos deportes tradicionales. Además, se promueve la salud mental y física como parte del enfoque integral de cada atleta.
¿Por qué apoyar un torneo internacional de Esports en Perú es una oportunidad histórica? Paul J. Foster responde que “porque posiciona al Perú como centro de innovación, juventud y tecnología. El Global Esports Tour Lima 2025 es mucho más que un torneo: es un espacio para educación, inclusión, cultura digital y progreso. Nos enorgullece trabajar con el Perú en construir un legado que inspire a las próximas generaciones a competir, crear, colaborar y crecer”.
“El Perú ha demostrado un crecimiento excepcional en la escena internacional de los Esports. Obtuvo doble medalla de oro en el Panamericano de Esports realizado en Chile en 2023, y volvió a destacar con oro en los Juegos Bolivarianos de Ayacucho 2024, en las categorías de e – Football y Dota 2, tanto en femenino como en masculino. Estos logros son casualidad: reflejan talento, preparación y una comunidad apasionada. Perú tiene el potencial para convertirse en una potencia regional y ser un ejemplo para toda América Latina”, finalizó el presidente de la Federación Global de Esports.