Home ACTUALIDAD Papa León XIV fue defendido por Pedro Salinas: «Las ‘denuncias’ de encubrimiento...

Papa León XIV fue defendido por Pedro Salinas: «Las ‘denuncias’ de encubrimiento contra Prevost son falsas»

921
0

La elección del cardenal Robert Prevost como Papa León XIV valida lo que el periodista Pedro Salinas sostuvo: las acusaciones en su contra eran infundadas y respondían a una campaña de desprestigio.

Un Papa que siempre estuvo del lado de las víctimas

Hace meses, el periodista peruano Pedro Salinas, reconocido por su investigación sobre los abusos en el Sodalicio, defendió al entonces cardenal Robert Prevost de las acusaciones de encubrimiento. Hoy, su elección como Papa León XIV confirma lo que Salinas aseguraba: se trataba de una campaña para desacreditarlo.

«Las denuncias contra Prevost eran falsas, surgieron del Sodalicio para dañar su reputación», dijo Salinas en su momento. Ahora, el nuevo pontífice llega al Vaticano con un historial claro: su defensa a las víctimas de abusos en Perú.

La campaña en su contra y su vindicación

Prevost enfrentó acusaciones de encubrir casos de abusos durante su tiempo en Perú. Sin embargo, como señaló Salinas, estas denuncias carecían de fundamento. «Fueron impulsadas por sectores que buscaban frenar su ascenso», explicó el periodista.

El Papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos, un cargo clave que demostraba su confianza en él. Su elección como pontífice hoy refuerza que las acusaciones nunca tuvieron sustento.

Un Papa con raíces en Perú

Aunque de nacionalidad estadounidense, Prevost tiene un fuerte vínculo con Perú, donde trabajó por años. «Será recibido como un Papa peruano», dijo Salinas. «Es un reconocimiento a su labor con los más vulnerables».

La elección de Robert Prevost como Papa León XIV no solo marca un nuevo capítulo para la Iglesia Católica, sino que sienta un precedente histórico en la lucha contra las campañas de desinformación al interior de la institución. Su ascenso al trono de Pedro representa una contundente refutación a quienes, desde sectores conservadores y grupos como el Sodalicio, intentaron manchar su reputación con acusaciones infundadas de encubrimiento.

Pedro Salinas, cuyo trabajo periodístico fue clave para exponer la verdad detrás de estas falsas denuncias, lo resume con claridad: «Prevost no solo fue absuelto por la justicia canónica, sino que ahora ha sido elegido por los cardenales con pleno conocimiento de su trayectoria. Esto demuestra que las mentiras, por persistentes que sean, terminan cayendo por su propio peso».