Home CULTURA “HORTENCIA AMOR-OSA” un poemario que consagra a José Beltrán Peña como voz...

“HORTENCIA AMOR-OSA” un poemario que consagra a José Beltrán Peña como voz esencial de la poesía peruana contemporánea

222
0

José Beltrán Peña convierte el duelo por su madre en poesía universal con su aclamado poemario, ahora en tercera edición, donde el amor materno se funde con reflexiones sobre la vida, la muerte y la naturaleza humana.

Por Charo Arroyo

José Beltrán Peña demás de reconocido poeta de la Generación del 90, es un destacado narrador, antólogo, investigador literario y promotor cultural.

Es fundador y presidente de la Sociedad Literaria Amantes del País, fundada en el año 2013 con otros colegas; fundador y director de Ediciones Amantes del País y fundador y director hasta la fecha de las revistas “Estación Com-partida” (desde 1990) y “Palabra en Libertad” (desde 1997).

Ha instituido el Premio “Palabra en Libertad” consistente en una medalla que se entrega a intelectuales y artistas cuyas obras han destacado, más de 80 personalidades de la cultura han recibido ya este honroso premio.

Ha instituido asimismo el Premio Hortencia que se otorga a la Madre del Escritor Peruano, y el Día de la Madre del Escritor Peruano, y el premio PAPAmor, que se otorga al Padre del Escritor Peruano y el Día del Padre del Escritor Peruano, premios creados por el autor en homenaje a su Madre y a su Padre cuyos apoyos fueron fundamentales para el desarrollo de su reconocida obra literaria.

POEMARIO “HORTENCIA AMOR-OSA”

Este es un poemario escrito por José Beltrán Peña, el cual, va por su tercera edición bajo el sello editorial de Gaviota Azul Editores, como un sentido homenaje a su madre Hortencia Peña de Beltrán tras su muerte.  Publicada por primera vez en 2020, esta obra se caracteriza por su profunda emotividad y por la capacidad del autor para transformar el dolor de la pérdida de su amada madre en conmovedora poesía.

El reconocido crítico literario Ricardo González Vigil destacó este libro en su recuento literario de ese año 2020, describiéndolo como “un humanísimo homenaje a su madre recientemente fallecida”.

Por su parte, el poeta y periodista Winston Orrillo en su reseña para “Nuestra Bandera” señaló que José Beltrán Peña “logra através de sus haikus y otros poemas breves transmitir una avalancha de emociones que complacen y conmueven a quienes leen”.

En su obra el autor no solo rinde tributo a su amada madre, sino que también explora temas como la naturaleza de la vida y la muerte conectando su experiencia personal con sentimientos compartidos con toda la humanidad sensible sobre la MADRE UNIVERSAL.

La poeta y psicóloga Fanny Jem Wong destaca que “este poemario es una salmodia a todas las madres, a la pachamama a la naturaleza, a la vida misma”

Y Victoria Pulgar Taboada en el prólogo de la tercera edición remarca que “más allá de ser un tributo, es una obra que no es producto de la historia y vivencia total con su madre, sino que crea y recrea textos poéticos que tienen como personaje a la Madre, por ello une generaciones y culturas sin fronteras en torno al amor incondicional y muchas veces sacrificado de ella”.

En resumen “Hortencia Amor-osa” es una obra donde los poemas de José Beltrán Peña se caracterizan por expresar una gran sensibilidad que a través de una poesía intimista y sincera invita a quien la lee a reflexionar sobre la pérdida de un ser querido, el amor filial, la profunda conexión y apego a la vida, pero también la aceptación de la muerte y la fe en un reencuentro futuro.

“Hortencia amor-osa” se compone de una serie de poemas breves y haikus, que capturan momentos y sentimientos específicos relacionados con la figura materna. La elección de formas poéticas concisas permite al autor expresar con precisión y belleza la profundidad de su amor y admiración a su MADRE y en ella a todas las MADRES DEL MUNDO. La naturaleza y las imágenes cotidianas se entrelazan en los versos creando una atmósfera que evoca tanto la presencia física como espiritual de Hortencia.

Además del evidente homenaje a la MADRE el libro aborda temas tan entrañables como la conexión entre madre e hijo y el profundo amor que los une.  El autor utiliza la poesía como medio para procesar su duelo, transformando el dolor en arte y compartiéndolo con la humanidad doliente.  

Esta conmovedora obra ha sido muy bien recibida en los círculos literarios peruanos. Sus críticos han destacado la capacidad de José Beltrán Peña para convertir una experiencia personal dolorosa en una obra de arte que conmueve y conecta con el público. La autenticidad y sinceridad presentes en los poemas han sido especialmente elogiadas ya que logran trasmitir emociones profundas sin caer en sentimentalismos excesivos.

Resumiendo, “Hortencia amor-osa” más que un homenaje, es una exploración poética de la relación madre hijo y una reflexión sobre la vida, el amor y la pérdida.  La obra invita a quien la lee a sumergirse en sus propios recuerdos y emociones ofreciendo consuelo y comprensión a quienes han experimentado pérdidas similares. El tema y la gran sensibilidad y belleza de sus poemas hacen de esta obra una importante contribución a la literatura peruana actual.

Un gran honor y una gran emoción para mí presentar esta hermosa y conmovedora reseña del poemario “HORTENCIA AMOR-OSA” escrito por José Beltrán Peña en homenaje a su madre y en la figura de su madre a la madre universal. Aprovecho en felicitar a la educadora e investigadora, Yulianna Peña por el importante estudio realizado al libro, Fábulas peruanas de los hermanos Miguel y Víctor Ataucuri García

Charo Arroyo poeta, comunicadora social, comentarista de libros y Premio Palabra en Libertad de la SLAP.