Home ACTUALIDAD Congresistas exigen comparecencia urgente del gobernador del Cusco por conflicto en hotel...

Congresistas exigen comparecencia urgente del gobernador del Cusco por conflicto en hotel en Machu Picchu

249
0

Legisladores cusqueños piden explicaciones sobre la controversia del Sanctuary Lodge en Machu Picchu, cuyo contrato de concesión genera tensiones sociales y legales, con riesgo de actos violentos en el principal sitio turístico del país.

Un conflicto que amenaza la paz social en Machu Picchu

Cinco congresistas del Cusco solicitaron a la Comisión de Fiscalización citar con urgencia al gobernador regional, Werner Salcedo. El motivo: la polémica prórroga judicial del contrato del hotel Sanctuary Lodge, ubicado en la zona arqueológica.

Los parlamentarios argumentan que la concesión a Belmond Hotels debió terminar en mayo. Sin embargo, un juzgado comercial de Lima extendió el acuerdo, bloqueando su devolución al Gobierno Regional.

Fiscalía advierte sobre posibles tomas violentas

El Ministerio Público emitió un exhorto el 7 de mayo al gobernador y a líderes sociales. La advertencia busca evitar acciones de fuerza para recuperar el hotel, tras una denuncia por presunta incitación a delitos.

Perú Belmond Hotel S.A. acusa a las autoridades locales de promover usurpación y disturbios. El caso ha generado preocupación por la seguridad de trabajadores y turistas.

Un contrato con 30 años de historia

La disputa tiene sus raíces en 1995, cuando se firmó el primer acuerdo de concesión. En abril de 2025, un juzgado ordenó mantener vigente el contrato hasta resolver un arbitraje pendiente.

El gobernador Salcedo declaró que no impediría protestas ciudadanas, aunque esto podría violar órdenes judiciales. Su postura aumentó las tensiones en la región.

El Congreso busca evitar una crisis mayor

Los legisladores piden transparencia en el manejo del conflicto. «Debe explicar sus acciones ante el país», señalaron sobre el gobernador. El Sanctuary Lodge recibe a visitantes de todo el mundo.

Mientras tanto, las autoridades judiciales insisten en resolver el caso dentro del marco legal. El riesgo de violencia preocupa a un sector turístico que recién se recupera postpand