Home POLÍTICA DINI adjudicó contrato a proveedor que no cumplía requisitos

DINI adjudicó contrato a proveedor que no cumplía requisitos

197
0

Contraloría detectó que 5 funcionarios de la DINI favorecieron a empresa pese a advertencias técnicas; se exige deslinde de responsabilidades.

Cinco funcionarios de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) otorgaron un contrato por S/400.706 a una empresa que no cumplía con los requisitos técnicos. La Contraloría General de la República detectó la irregularidad en una auditoría y pidió que se inicie un proceso para establecer responsabilidades. El contrato fue adjudicado al Grupo Electrodata, proveedor con 23 contratos anteriores con la DINI por más de S/197 millones.

Adjudicación bajo sospecha

El contrato, firmado en 2023, incluía extensión de garantía, renovación de licencias y soporte de Telefonía IP. La empresa favorecida presentó a un especialista en telefonía IP con una certificación del fabricante Cisco, pero esta “perdió su vigencia cuando el Comité de Selección (de la DINI) calificó las ofertas”, según el informe de la Contraloría.

Pese a estar advertidos sobre fallas en las bases del proceso, los tres miembros del Comité de Selección decidieron continuar “sin realizar una valoración, ni adoptar alguna decisión”. La auditoría concluyó que esto afectó el procedimiento regular de contratación pública.

Fallas en el requerimiento y descargos insuficientes

El jefe de la Oficina de Tecnologías de la Información no supervisó que el requerimiento se formule de forma adecuada, según el informe. El coordinador de Infraestructura Tecnológica también incumplió su función al permitir que el pedido se hiciera sin una descripción precisa de los bienes contratados. Esto permitió que se apruebe una contratación que no respondía a las necesidades reales de la DINI.

Los funcionarios implicados presentaron descargos, pero no respondieron a los principales cuestionamientos, de acuerdo con los auditores.

Empresa conocida, prácticas cuestionadas

Grupo Electrodata es un proveedor habitual de la DINI. Entre 2015 y 2024 firmó 23 contratos con la institución por más de S/197 millones. Aunque este contrato representa una pequeña parte del total, el informe señala que las irregularidades se dieron tanto en la formulación del requerimiento como en la adjudicación.

Contraloría exige sanciones

El informe fue remitido a la autoridad de la DINI para que impulse las acciones correspondientes y se deslinden responsabilidades sobre los funcionarios involucrados. La identidad de los implicados se mantiene en reserva por razones de seguridad.