Home POLÍTICA ‘Largarto’ se victimiza: Vizcarra convoca a marcha para evitar tercera inhabilitación

‘Largarto’ se victimiza: Vizcarra convoca a marcha para evitar tercera inhabilitación

193
0

Expresidente Martín Vizcarra, ya sancionado por Vacunagate y corrupción, ahora convoca marcha para evadir consecuencias por disolver el Congreso

Martín Vizcarra, el expresidente conocido como ‘Lagarto’, convocó a una marcha para defenderse de una posible tercera inhabilitación mientras acumula ya dos sanciones que lo mantienen fuera de la función pública hasta 2031. En un intento desesperado por mantener relevancia política, Vizcarra recurre ahora a la movilización social frente al Congreso que decidirá su futuro este miércoles.

Marcha de Vizcarra es contra nueva acusación

El congresista fujimorista Héctor Ventura elaboró un informe que recomienda inhabilitar a Vizcarra por 10 años adicionales. La denuncia constitucional también alcanza a Salvador del Solar y Vicente Zeballos, con propuestas de inhabilitación de 5 años para cada uno. Los tres enfrentan cargos por haber infringido la Constitución al cerrar el Congreso durante la crisis política de septiembre 2019, en un claro enfrentamiento entre poderes del Estado.

Vizcarra: Un historial cargado de sanciones

Este no sería el primer castigo para Vizcarra. Ya acumula dos inhabilitaciones impuestas por el Parlamento: la primera por el escándalo del Vacunagate, cuando aprovechó su posición para vacunarse irregularmente contra la COVID-19. La segunda por su presunta participación en actos de corrupción del caso Obrainsa durante su gestión como gobernador de Moquegua. Estas sanciones ya bloquean su participación en la función pública por una década completa.

La marcha: estrategia de victimización

A pesar de sus antecedentes, Vizcarra intenta presentarse como víctima de una persecución política. En una transmisión por redes sociales, el expresidente afirmó: «No le pueden quitar el derecho al ciudadano a que voten por Martín Vizcarra». Con esta declaración, desvía la atención de las acusaciones y las responsabilidades que enfrenta hacia una supuesta vulneración de derechos políticos.

El desafío al Congreso y la convocatoria

Vizcarra anunció que enfrentará personalmente a los legisladores este miércoles. «Voy a ir al Congreso a pararme frente a los 130 congresistas y, cara a cara, decirles la verdad: ‘Ustedes han defraudado a la población y solo están actuando en beneficio propio'», declaró en un tono confrontacional. Esta teatralidad busca ocultar el fondo de las acusaciones en su contra.

El expresidente convocó a sus simpatizantes a reunirse en el centro de Lima: «Si ustedes me acompañan, vamos a ser más gente. Los invito a la Plaza Francia a las 3 de la tarde en una marcha al Congreso». Este llamado a la movilización representa su último recurso para generar presión social ante la falta de argumentos legales convincentes.

Un historial de derrotas legales

Cabe recordar que en diciembre de 2024, el Tribunal Constitucional rechazó definitivamente la demanda de amparo de Vizcarra para ser congresista. El exmandatario buscaba que se le reconociera como legislador electo en 2021, pero el fallo consolidó su marginación del aparato estatal. Este nuevo revés jurídico demuestra que las instituciones han respondido consistentemente frente a las irregularidades del expresidente.