El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú emite una alerta amarilla por fenómeno «peligroso» que impactará el fin de semana largo con nevadas, granizo y lluvias en la sierra.
Alerta meteorológica en la sierra peruana
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido una alerta amarilla por un fenómeno meteorológico potencialmente peligroso que se espera afecte la sierra peruana durante el fin de semana largo. Esta alerta se ha catalogado como «peligrosa» debido a la posibilidad de nevadas, granizo y otras precipitaciones intensas que podrían impactar diversas regiones de la sierra del país.
Impacto en viajeros y turistas
La alerta emitida por el Senamhi se extiende desde la medianoche del viernes 2 de mayo hasta el domingo 4 de mayo a las 23:59 horas, lo que podría afectar a los viajeros y turistas que se desplacen por las rutas del país, especialmente en la sierra peruana. Se anticipa acumulados de lluvia entre 10 mm/día y 20 mm/día, lo que podría generar situaciones peligrosas en algunas zonas de la región andina. Por tanto, se recomienda a quienes se encuentren en las zonas de mayor riesgo tomar precauciones adicionales.
Pronóstico detallado por día
Desde la medianoche del viernes 2 de mayo, se pronostica la presencia de nieve, granizo y lluvias intensas en varias regiones de la sierra peruana, incluyendo provincias como Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Pasco, Piura y Puno. Durante el sábado 3 y el domingo 4 de mayo, se espera que las precipitaciones se desplacen hacia otras regiones como Amazonas, Cajamarca, La Libertad y Lambayeque, acompañadas de granizo en zonas sobre los 2800 metros sobre el nivel del mar y nieve en altitudes por encima de los 4000 msnm, principalmente en la sierra centro y sur. Además, se prevén descargas eléctricas y ráfagas de viento de hasta 35 km/h, lo que aumenta el riesgo para actividades al aire libre y para los turistas en rutas expuestas.
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha instado a las autoridades locales a revisar las rutas de evacuación y asegurar la disponibilidad de servicios de emergencia para brindar atención inmediata en caso de ser necesario.