Home POLÍTICA CTS en juego: Adrianzén y el Ejecutivo definen destino de ahorros laborales

CTS en juego: Adrianzén y el Ejecutivo definen destino de ahorros laborales

164
0

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, confirmó que el Ejecutivo evaluará la ley que autoriza el retiro total de los fondos de la CTS. La norma, aprobada por el Congreso, podría aliviar la economía de los trabajadores, pero genera dudas sobre sus consecuencias.

¿Qué propone la ley?

El Congreso aprobó el 16 de abril una norma que permite retirar el 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta diciembre de 2026. Este beneficio, que actúa como seguro ante el desempleo, se deposita en mayo y noviembre.

Gustavo Adrianzén señaló que el Ejecutivo revisará el texto antes de decidir si lo promulga o lo observa. Tienen 15 días hábiles para definirlo. Si no hay objeciones, la ley entrará en vigencia.

Posibles escenarios tras la decisión del Gobierno

Si Adrianzén y el Ejecutivo observan la norma, el Congreso podrá modificarla o insistir en su versión original. Mientras tanto, los trabajadores esperan si podrán acceder a sus ahorros.

Expertos advierten que retirar la CTS completo podría dejar sin protección a los empleados. Sin embargo, en un contexto económico difícil, muchos defienden la medida como un alivio inmediato.

Impacto en los trabajadores

La CTS equivale a un sueldo por cada año trabajado. Su retiro ayudaría a cubrir deudas o gastos urgentes, pero reduciría el colchón financiero en caso de despido.

La postura de Adrianzén y el Gobierno será clave. Su decisión equilibrará el apoyo a las familias hoy y la seguridad laboral del mañana.