Home ACTUALIDAD Machu Picchu: Evalúan incrementar aforo

Machu Picchu: Evalúan incrementar aforo

168
0

El Ministerio de Cultura estudia incrementar el aforo de visitantes a Machu Picchu manteniendo estrictas medidas de protección para el patrimonio cultural.

El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, anunció que evalúan incrementar el aforo a la ciudadela inca de Machu Picchu. La propuesta final estaría lista en dos o tres meses.

Propuesta con protección garantizada

El incremento de capacidad se analiza bajo estrictos protocolos de conservación. Actualmente el aforo es de 5,600 visitantes en temporada alta y 4,500 en baja.

«Si se toman las medidas preventivas necesarias, sí es posible elevar la capacidad», afirmó Valencia. Se rediseñarán los circuitos de visita para optimizar el flujo turístico.

Tecnología y cooperación internacional

Perú firmó un memorándum con Corea para implementar tecnología de monitoreo. El convenio de dos años incluirá digitalización del sistema hidráulico inca y estructuras.

Estos avances permitirán prevenir daños por factores humanos o ambientales. Machu Picchu recibe 1.2 millones de turistas anuales, generando S/500 millones en 2019.

Combate a la discriminación

Valencia condenó un reciente caso de discriminación en Cusco. Recordó que el Ministerio cuenta con la línea 1817 para denuncias y promueve tipificar el «delito de odio».

«La discriminación no es tema menor», afirmó. Las penas por estos actos pueden llegar hasta cuatro años de prisión según el Código Penal.

El equilibrio entre turismo y conservación marca la agenda para Machu Picchu. Mientras se busca reactivar el sector, se reforzarán las medidas de protección del patrimonio.

Las autoridades peruanas enfrentan el desafío de impulsar la economía local sin comprometer la integridad de la maravilla inca. Nuevos límites de visitantes, rutas alternas y tecnologías de monitoreo buscan reducir el impacto ambiental. Expertos destacan la importancia del turismo sostenible para preservar el sitio para futuras generaciones. La comunidad internacional sigue de cerca estos esfuerzos, reconociendo a Machu Picchu como un legado invaluable de la humanidad. El reto es claro: disfrutar sin destruir.