Las autoridades municipales ordenaron el cierre temporal del recinto tras encontrar graves irregularidades en sus instalaciones y prácticas cuestionables en el tratamiento de los animales. Activistas celebran la medida pero exigen acciones más contundentes.
Un escándalo por maltrato animal ha llevado a la clausura temporal del zoológico de Huanchaco, en Trujillo, luego de que se difundieran imágenes de conejos vivos siendo utilizados como alimento para serpientes y se detectaran graves deficiencias en las condiciones del lugar. La medida, dispuesta por la municipalidad distrital por un plazo de 30 días, podría volverse definitiva si los responsables no corrigen las múltiples irregularidades encontradas durante una inspección sorpresa realizada este lunes.
Denuncias que conmovieron a la comunidad
El caso salió a la luz cuando el colectivo animalista «Laurito Saving Lives» documentó y denunció las prácticas del zoológico, mostrando cómo los visitantes podían presenciar escenas de crueldad animal. «Es inaceptable que en pleno siglo XXI se permita este tipo de espectáculos crueles y que además se haga frente al público, incluyendo niños», declaró una de las activistas. Las imágenes, que rápidamente se viralizaron, generaron indignación y llevaron a una protesta pacífica frente al establecimiento el pasado 17 de abril, lo que aceleró la intervención de las autoridades.
Faltas graves y posible cierre definitivo
Durante la inspección municipal, se encontró que el zoológico operaba sin licencia de funcionamiento, carecía de señalización adecuada y no contaba con supervisión veterinaria permanente para los animales. Además, se verificó la ausencia de equipos básicos de seguridad como extintores. «El local no cumple con los requisitos mínimos para operar. Hemos ordenado la clausura temporal para que regularicen su situación», explicó un representante municipal.
El alcalde de Huanchaco, Efraín Bueno, señaló que de no corregirse estas faltas en el plazo establecido, el cierre será permanente. Mientras tanto, organizaciones protectoras de animales han anunciado que vigilarán de cerca el caso y presionarán para que se implementen mejores condiciones de vida para los animales o, en su defecto, su traslado a centros especializados. Este incidente ha reabierto el debate sobre la necesidad de una regulación más estricta para los zoológicos en el país y prácticas más éticas en el manejo de fauna silvestre.