Home CULTURA Semana Santa en Lima: música, escenificaciones y procesiones

Semana Santa en Lima: música, escenificaciones y procesiones

391
0

La capital se prepara para vivir días de fervor con escenificaciones, conciertos, ferias y recorridos religiosos.

A vísperas de la Semana Santa, la Municipalidad de Lima ha publicado la programación oficial para esta celebración, en donde se puede ver una variedad de actividades que se desarrollarán hasta el domingo 20 de abril en los distintos espacios del Centro Histórico y otras zonas emblemáticas de la capital. 

Esta iniciativa tiene como fin fortalecer la tradición religiosa, promover el turismo cultural y dar espacios de encuentros y reflexión espiritual por ello se contará con ingreso libre para todos los asistentes.

Los días centrales de la Semana Santa para este año son el Jueves Santo, 17 de abril, y el Viernes Santo, 18 de abril, ambos feriados nacionales. Se espera que para esos días haya una masiva participación ciudadana en las actividades programadas.

Durante estas fechas se llevarán a cabo las escenificaciones más emblemáticas de la pasión de Cristo, también se harán actos litúrgicos, procesiones y representaciones tradicionales que restablecen la fe con el patrimonio cultural de la ciudad.

En las actividades que se desarrollarán están las galas de colores, teatralización de pasajes bíblicos, concursos tradicionales, ferias gastronómicas, documentales, instalación de alfombras florales y numerosas procesiones. 

Entre los principales atractivos destaca la presencia de Mario Valencia Rivadeneira, reconocido como el ‘Cristo Cholo’, quien encabezará las representaciones del bautismo de Jesús y la pasión de Cristo.

Semana Santa: “Cristo Cholo” escenificará el Vía Crucis en el cerro San  Cristóbal este viernes | Noticias | Diario Oficial El Peruano

Eventos principales

  • Gala Coral – 10 de abril: El coro Música para Crecer y el tenor Juan Antonio de Dompablo ofrecerán un emotivo recital en el Sagrario de Lima, ubicado en la Plaza de Armas, a partir de las 7 p. m.
  • Feria del Pan Dulce – desde el 11 de abril: Una deliciosa muestra de repostería tradicional y panadería artesanal peruana, organizada por la comuna limeña.
  • Procesiones – del 11 al 14 de abril: Recorridos religiosos recorrerán templos históricos como La Merced, Santa Catalina y la Catedral de Lima, en una manifestación viva de fe y tradición.
  • Concurso de Palmas – 13 de abril: Las familias se congregarán en el Centro Histórico para participar en esta colorida competencia, que premiará las palmas más creativas.
  • Escenificaciones religiosas: El Domingo de Ramos (13 de abril) se representará la entrada triunfal de Jesús; el 17 de abril, el bautizo de Cristo; y el 18 de abril, la pasión de Cristo, todas a cargo del reconocido «Cristo Cholo».
  • Alfombras florales – sábado 19 de abril: A partir de las 8 p. m., los alrededores de la Plaza de Armas se llenarán de color y arte con la instalación de alfombras elaboradas con flores.
  • Concierto de Resurrección – domingo 20 de abril: Más de mil niños, pertenecientes a distintas agrupaciones corales, cerrarán las celebraciones con una presentación especial en el atrio de la Catedral de Lima desde las 7 p. m.

Además, se proyectará el documental Mamacha Cocharcas, y el público podrá disfrutar de recitales musicales y concursos de pan dulce en diversos espacios del centro de Lima.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Sugerencias para los asistentes

  • Mantenga el cuidado de sus pertenencias y siga todas las indicaciones de seguridad.
  • Organice sus visitas a los templos con anticipación.
  • Participe con respeto y espíritu de recogimiento.