Con el objetivo de reforzar la seguridad en el transporte terrestre y salvaguardar la integridad de los miles de ciudadanos que se desplazarán por todo el país durante los feriados de Semana Santa, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), pondrá en marcha, desde este lunes 14 de abril, el Plan Viaje Seguro Semana Santa 2025, una estrategia integral de fiscalización y orientación al usuario que será implementada en las principales vías del país.
La ejecución de este plan contará con el despliegue de más de 900 inspectores a lo largo de la Red Vial Nacional, quienes estarán distribuidos estratégicamente a través de las 22 unidades desconcentradas que posee la entidad en el territorio nacional. Esta acción forma parte de un trabajo articulado con la Policía Nacional del Perú (PNP) y diversas entidades del Estado que buscan garantizar un transporte formal, seguro y eficiente durante uno de los periodos de mayor movimiento de transporte terrestre nacional e internacional.
Como parte de esta intervención, la SUTRAN estará presente de forma constante en los principales terminales terrestres autorizados y de mayor demanda del país, supervisando que las empresas de transporte cumplan con todas las condiciones necesarias para brindar un servicio seguro y de calidad a los usuarios.
Además, se desplegarán inspectores en más de 300 puntos de control, entre fijos y móviles, a lo largo de las principales carreteras del territorio nacional. En estos puntos, se verificará que las unidades de transporte cuenten con la documentación correspondiente, que los conductores tengan sus licencias en regla y que los vehículos se encuentren en adecuadas condiciones técnicas y mecánicas para garantizar viajes seguros.
“Desde la SUTRAN, hemos reforzado todas nuestras capacidades operativas para asegurar un viaje seguro durante la Semana Santa. Queremos que las familias que decidan viajar lo hagan con la certeza de que el Estado está presente y vigilante para proteger su integridad. Por eso, este plan incluye acciones preventivas, operativas y de orientación a los ciudadanos”, señaló Abel Alvarado, superintendente de la SUTRAN.
Uno de los principales ejes del plan consiste en combatir el transporte informal de pasajeros, una práctica que pone en riesgo la vida de miles de usuarios y que tiende a incrementarse en fechas de alta demanda como Semana Santa. Para ello, los inspectores realizarán intervenciones en los accesos a las ciudades, puntos críticos identificados y zonas donde suelen operar servicios sin autorización.
Además de la fiscalización en campo, la SUTRAN ha preparado una serie de acciones de orientación e información dirigidas a los usuarios, que incluirán la difusión de recomendaciones a la ciudadanía, que será exhortada a utilizar servicios formales y a verificar previamente la habilitación de las empresas de transporte a través del aplicativo Viaje Seguro o consultando la web institucional.
Finalmente, el titular de la SUTRAN hizo un llamado a la ciudadanía a contribuir con la seguridad de sus viajes. “Evitar riesgos empieza con una decisión responsable: no abordar vehículos informales. Como SUTRAN, estaremos vigilantes, pero también necesitamos del compromiso de cada pasajero para que esta Semana Santa transcurra sin tragedias que lamentar”, puntualizó.
Con el lanzamiento del Plan Viaje Seguro Semana Santa 2025, la SUTRAN reafirma su compromiso de garantizar un sistema de transporte terrestre más seguro, formal y ordenado, cuidando la vida de todos los peruanos en el camino.