• Programa del Midis también entregó lentes para ver de cerca y mejorar su salud visual, así como prendas de abrigo.
A través de un trabajo articulado entre Pensión 65 y el Banco de la Nación, más de 100 adultos mayores de la zona de Barrios Altos (Lima), recibieron por primera vez una tarjeta de débito y aprendieron a usarla para que cobren sus subvenciones bimestrales en agentes corresponsales y cajeros Multired.
La actividad de inclusión financiera se desarrolló en la Casa Vecinal 4 de la Municipalidad de Lima, ubicada en el jirón Huánuco 889, donde años atrás funcionaba el cine teatro Conde Lemos.
Durante la jornada, los usuarios recibieron su tarjeta y aprovecharon la asesoría del personal del programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), para aprender a retirar el soporte económico de manera rápida y sencilla.
Con las tarjetas de débito, los usuarios ahorran tiempo y evitan las aglomeraciones en las agencias bancarias. Es un paso importante para la inclusión financiera en el país, indicó el programa Pensión 65.
Entrega de lentes y prendas de abrigo
Durante la jornada, también se entregaron lentes de lectura, lentes de protección solar y prendas de abrigo a más de 100 usuarios.
El personal del programa social aprovechó la presencia del público en general para informar a los adultos mayores sobre los requisitos para incorporarse a Pensión 65 y el respectivo llenado de la declaración jurada, documento con el que se inicia la solicitud de afiliación.
Datos:
• De los 824 351 adultos mayores usuarios de Pensión 65, más de 681 mil ya cuentan con una tarjeta de débito del Banco de la Nación, facilitando así el cobro de la subvención económica bimestral.
• Cajamarca, Puno y Piura son las regiones con más usuarios que cuentan con esta importante herramienta financiera.