Home POLÍTICA Gustavo Adrianzén estará esta tarde ante el Congreso para contestar el pliego...

Gustavo Adrianzén estará esta tarde ante el Congreso para contestar el pliego interpelatorio

308
0

El presidente del Consejo de Ministros comparecerá hoy ante el Pleno del Congreso para responder a 43 preguntas sobre distintos asuntos.

El día de hoy a las 3 de la tarde, Gustavo Adrianzén Olaya, jefe del Gabinete, será interpelado por el Pleno del Congreso por la ola de criminalidad organizada y el impacto de los estados de emergencias, temas importantes.

El representante del Ejecutivo tendrá que responder a 43 preguntas. La votación para interpelar a Adrianzén Olaya tuvo 43 votos a favor, 39 en contra y 21 abstenciones. En el interrogatorio se espera que explique las estrategias, la coordinación y los resultados relacionados con la lucha contra el crimen, la violencia y la inseguridad en todo el país. 

Las interrogantes también se centraran sobre la minería ilegal para que indique el enfoque que tiene el Gobierno hacia ese sector extractivo, la coordinación interministerial, los impactos ambientales y la protección de los mineros formales.    

Además, tendrá que responder sobre la polémica gestión de empresas públicas como Corpac, Petroperú y Essalud.

Confirmación de asistencia 

El jefe del Gabinete aseguró su asistencia al interrogatorio a través de un oficio enviado a la presidencia del Parlamento.

Un recursos si fuese necesario

Gustavo Adrianzén Olaya señaló que el Ejecutivo no desestima en presentar una cuestión de confianza si el Congreso avanza hacia una moción de censura.

“De la misma manera como el Congreso tiene el mecanismo de estación de preguntas, interpelación y censuras, desde el Ejecutivo tenemos la posibilidad de plantear la cuestión de confianza. Son herramientas que el texto constitucional y el reglamento del Congreso tienen, y no vamos a escatimar en el uso de ninguno cuando sea necesario”, indicó.

Congreso podría presentar presentar moción de censura

De acuerdo al Reglamento del Congreso, los congresistas tienen la facultad de presentar una moción de censura contra el Gabinete si las respuestas ofrecidas durante la intervención del presidente del Consejo de Ministros no son satisfactorias.