Gustavo Petro denuncia que las sanciones de Washington contra Venezuela crearon las condiciones para el surgimiento de grupos como el Tren de Aragua, mientras EE.UU. criminaliza a los migrantes. La hipocresía imperial al descubierto.
EE.UU.: EL CREADOR INCONSCIENTE DEL TREN DE ARAGUA
El presidente colombiano Gustavo Petro lanzó un demoledor señalamiento: las políticas de bloqueo económico de Estados Unidos contra Venezuela fueron el caldo de cultivo que permitió el fortalecimiento de organizaciones criminales como el Tren de Aragua.
En un contundente mensaje dirigido a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Petro desnudó la hipocresía de Washington: «El bloqueo lanzó a cientos de miles de jóvenes venezolanos, que vivían bien, a la exclusión total. Y de la exclusión solo sale más violencia».
LAS CIFRAS DE LA TRAGEDIA
• Más de 7.5 millones de venezolanos obligados a migrar por la guerra económica
• 930 medidas coercitivas impuestas por EE.UU. contra Venezuela desde 2015
• 30 mil millones de dólares en activos venezolanos congelados en el exterior
LA DOBLE MORAL IMPERIAL
Mientras acusa al Tren de Aragua de todos los males, EE.UU.:
- Crea las condiciones para su surgimiento con el bloqueo económico
- Criminaliza a toda la migración venezolana
- Encierra en cárceles centroamericanas a deportados bajo falsas acusaciones
PETRO DESMIENTE A NOEM
El mandatario colombiano rechazó las declaraciones de la funcionaria estadounidense:
«Jamás he tenido amigos en el Tren de Aragua. Lo que sí tengo es memoria histórica: la violencia en Colombia duró 76 años porque hubo exclusión social».
LA SOLUCIÓN: FIN AL BLOQUEO
Petro fue claro: «La mejor manera de acabar con el Tren de Aragua es permitir que los jóvenes venezolanos vivan bien en su país». Una verdad que duele en Washington.
MADURO DENUNCIA PERSECUCIÓN
El presidente venezolano Nicolás Maduro añadió: «Nuestros migrantes son víctimas dos veces: primero de las sanciones, luego de la criminalización».