El congresista de Perú Libre, Waldemar Cerrón, anunció frente al Palacio Legislativo que la Comisión de Justicia y Reglamento del Congreso de la República aprobó por unanimidad un proyecto de ley que busca eliminar las diferencias salariales entre abogados que realizan las mismas funciones, medida que calificó como un paso hacia la justicia laboral para estos profesionales.
Cerrón se dirigió a un grupo de trabajadores abogados congregados a las afueras del Congreso para comunicarles esta decisión legislativa, que según explicó, representa un avance significativo en materia de equidad laboral al poner fin a la disparidad remunerativa entre profesionales del derecho con responsabilidades similares.
Una victoria para los trabajadores del derecho
«Los abogados y los hombres de leyes, porque hoy día es su día a la justicia. No es posible que ustedes realizando el mismo trabajo no reciban el mismo trato remunerativo ni administrativo», declaró enfáticamente el congresista de Perú Libre ante los profesionales congregados, quienes recibieron el anuncio con aplausos y muestras de aprobación.
Cerrón destacó que esta iniciativa representa precisamente la «equidad» que debe existir en el ámbito laboral, señalando que «no hay diferencias en los tratos remunerativos de las clases sociales», vinculando esta medida con los principios del socialismo que su partido defiende.
Proceso legislativo por delante
El legislador socialista explicó que tras la aprobación unánime en la Comisión de Justicia, el proyecto deberá seguir su curso en la Comisión de Presupuesto para luego ser sometido a votación en el pleno del Congreso, donde anticipó que también será aprobado por unanimidad.
«Una vez que llegue a manos de por unanimidad en la comisión de justicia, también será en presupuesto y también será en el pleno del congreso», afirmó Cerrón, mostrándose optimista sobre el futuro de la iniciativa legislativa.
Defensa del trabajo congresal
En su alocución, el congresista de Perú Libre también aprovechó para defender la labor del Legislativo, haciendo referencia a las bajas cifras de aprobación que enfrenta la institución.
«Aquí ha afectado muchachos bajo el sol, bajo al Congreso de la República diciendo que solamente tiene un 2% de aprobación. Es cierto que tenemos errores, pero así como defendemos a la clase trabajadora, la clase trabajadora también defiende cuando hacemos las cosas a favor de las mayorías», señaló Cerrón.
El congresista del lápiz concluyó su mensaje reafirmando su compromiso con causas similares: «No defiendo a un congreso que puede estar con errores, yo defiendo al congreso de la república que hoy día sale a cara a la clase trabajadora con ustedes y seguiremos en esta misma ruta».
La iniciativa representa un intento del Congreso por reconectar con sectores profesionales específicos, en este caso los abogados, quienes han venido reclamando igualdad en sus condiciones laborales desde hace tiempo, según se desprende del discurso del congresista Cerrón.