Home MUNDO Fuga de reservas y presión al peso: el viaje urgente de Milei...

Fuga de reservas y presión al peso: el viaje urgente de Milei para asegurar los USD 20.000 millones

708
0

El presidente argentino asistirá a un evento en Mar-a-Lago y podría reunirse con Trump en un encuentro no confirmado oficialmente.

En un movimiento inesperado, el presidente Javier Milei partirá hoy miércoles hacia Florida, Estados Unidos, para participar en un evento en Mar-a-Lago, la residencia de Donald Trump. El viaje, no previsto en su agenda oficial, refleja la urgencia del mandatario por acelerar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y buscar respaldo político en un contexto de creciente presión económica. Aunque no está confirmado un encuentro formal con Trump, el Gobierno argentino espera al menos una imagen conjunta que refuerce su posición ante el organismo multilateral.

Milei fue invitado a recibir un premio por su «defensa de los valores conservadores y la libertad», según explicó el canciller Gerardo Werthein. «Ambos líderes estarán en el mismo acto, y dada su relación de amistad, es probable que interactúen», señaló. Trump se ha convertido en un aliado clave para Milei, aunque esa cercanía no ha evitado que Argentina sufra los efectos de las medidas arancelarias impulsadas por el expresidente estadounidense.

Presión económica y negociaciones con el FMI

El viaje ocurre en un momento crítico para la economía argentina, que busca un desembolso de 20.000 millones de dólares del FMI: 14.000 millones para cubrir deudas y 6.000 para fortalecer las reservas del Banco Central. El organismo ha mostrado señales de apertura, pero el acuerdo se ha demorado, generando incertidumbre en los mercados. La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, calificó el pedido como «razonable» y elogió los ajustes fiscales implementados por el Gobierno. No obstante, aún resta definir los plazos de los desembolsos, clave para aliviar la presión cambiaria.

Diplomacia y estrategia política

El anuncio del viaje coincidió con la visita del canciller Werthein a Washington, donde se reunió con el senador Marco Rubio. Si bien el Departamento de Estado no mencionó un posible encuentro entre Milei y Trump, el Gobierno argentino espera que el acercamiento sirva para fortalecer su posición ante el FMI y avanzar en un eventual tratado de libre comercio con EE.UU.

Este será el noveno viaje de Milei a Estados Unidos desde que asumió y el tercero en lo que va del año. Aunque ha tenido gestos públicos con Trump, aún no logró su objetivo simbólico más anhelado: una foto en el Despacho Oval. Con este viaje relámpago, el presidente busca no solo consolidar su alianza con el líder republicano, sino también enviar un mensaje de fortaleza en un escenario económico cada vez más desafiante.