Sindicatos de CORPAC defienden a presidente del directorio y acusan al MTC de «decisiones anti-técnicas» para ocultar mala gestión en Jauja
Los sindicatos de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) —incluido el Sindicato Unificado de Controladores de Tránsito Aéreo del Perú (SUCTA-PERÚ)— cerraron filas en defensa del presidente del directorio, José Luis Barrios Espinosa, tras el pedido de renuncia por parte del Ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.
En un contundente comunicado, los trabajadores calificaron la medida como «anti-técnica, facilista y populista», y aseguraron que busca «ocultar la mala gestión del MTC» en el aeropuerto de Jauja.

Logros vs. Intereses políticos
Los sindicatos SINEACOR, SUCTA-PERÚ y SITPRUCOR destacaron los avances técnicos alcanzados en solo 8 meses bajo la gestión de Barrios, entre ellos:
– La actualización del sistema de vigilancia radar y simuladores de CORPAC. – La implementación de capacitaciones para personal operativo.
– La puesta en marcha de las dos pistas de aterrizaje del Aeropuerto Jorge Chávez (programa NEWLIM).
– La adquisición en trámite de un nuevo Centro de Conmutación Automática de Mensajería Aeronáutica.
– Un convenio con la OACI para un Centro de Capacitación Aeronáutica. «CORPAC es una empresa técnica, y estas decisiones solo reflejan improvisación del MTC», señalaron.
Además, subrayaron que la corporación ha invertido —y planea seguir invirtiendo— en el aeropuerto de Jauja, pese a las «adversidades climáticas», un proyecto que el ministerio no ha podido gestionar eficientemente.
Advertencia: «Peligro para la seguridad aérea»
El comunicado enfatizó que CORPAC —no el MTC— es la entidad responsable de la seguridad aérea nacional, y cuestionó la injerencia política: «No podemos cambiar de directivos cada vez que al MTC se le ocurre para tapar un escándalo mediático». Los sindicatos alertaron que la remoción de Barrios pone en riesgo proyectos estratégicos y la estabilidad operativa de la empresa.
El trasfondo: Jauja y la pugna por el control
La crítica abierta al MTC revela un conflicto de fondo: mientras el ministerio enfrenta cuestionamientos por el aeropuerto de Jauja —proyecto emblemático con sobrecostos y retrasos—, CORPAC ha mantenido su autonomía técnica. Para los sindicatos, la salida de Barrios sería un intento del MTC de trasladar su crisis de gestión a la corporación.
¿Qué sigue?
El MTC no se ha pronunciado sobre las acusaciones, pero la presión de los sindicatos —especialmente los controladores aéreos, clave para el sistema— podría forzar un replanteamiento. La pregunta ahora es si el ministro Pérez Reyes insistirá en su decisión o si, ante el riesgo de un desgaste mayor, dará marcha atrás.
Fuente: Comunicado oficial de SINEACOR, SUCTA-PERÚ y SITPRUCOR (28/03/2025).