Home Locales Planificar tu contenido con tiempo y contar con una estrategia para conectar...

Planificar tu contenido con tiempo y contar con una estrategia para conectar con tu audiencia son claves para el éxito, explica experta

66
0


5 claves para que tu negocio en redes
sociales se vaya para arriba este 2025
¿Te sientes como un náufrago en el inmenso océano de las redes sociales? ¿Publicas contenido esporádicamente, sin una estrategia clara, y te preguntas por qué no ves los resultados que esperas? Navegar sin brújula es arriesgado, por eso, la clave es no desaparecer, estar ahí no solo en fechas importantes sino ser constante y pronunciarse en momentos sensibles y únicos en el mundo digital. La interacción es mucho más satisfactoria si tienes claro cuándo debes hacerte presente, tener control de la presencia online, optimizar tu tiempo y, lo más importante, alcanzar los objetivos de tu negocio.
Así lo explica Ale Neciosup, experta en redes sociales de @smwredes, quien lleva diez años asesorando a más de 300 marcas personales y emprendimientos del Perú. Colombia, Argentina, Panamá y USA. Ale añade que, incluyendo fechas importantes del país como internacionales, la interacción será mucho más satisfactoria para quien tiene en mente crear contenido y seguir conectando con su audiencia. Por ello, nos deja cinco claves para liderar con tu negocio, emprendimiento o marca personal sin perder la brújula.
1-Consistencia y engagement. Imagina llegar a una tienda que abre un día sí y otro no. Seguro no volverías. Lo mismo ocurre en redes sociales. Debes planificar publicaciones regulares, manteniendo a tu audiencia enganchada y generando interacción constante. La consistencia es clave para construir una comunidad sólida y leal.
2-Usa un calendario anual. Esta herramienta te permite conocer las fechas importantes nacionales e internacionales para conectar mejor con tu audiencia y así programar contenido relevante de forma organizada y planificada. Te obliga a pensar en el panorama general y alinear tus publicaciones con tus objetivos de marketing, promociones, lanzamientos y eventos importantes. En el calendario 2025 de Ale Neciosup, encontrarás más de 400 fechas que puedes usar para destacar este año en redes sociales. Así, puedes crear campañas temáticas, con tiempo, aprovechar las tendencias y conectar con tu audiencia en momentos relevantes.

  1. Decide qué contenido publicarás. Una vez definido tu público, las plataformas y las fechas para comenzar a crear, deberás definir qué formatos usarás para equilibrar tu estrategia. No todo son videos o solo fotos, es bueno planificar al menos cinco contenidos para cada semana y estructurar una forma de trabajo beneficiosa. Por ejemplo, un día un reel, otro día fotos de cómo haces tu labor, otro día una foto con una frase, otro día un video largo y el último día la secuencia de un proceso.
  2. Frecuencia de tus publicaciones. Una vez que el público está claro, tienes las fechas y los canales por los que difundirás la información, define la frecuencia de publicaciones. Revisa estadísticas para saber qué tanta gente está conectada ciertos días y a qué horas, o cuáles son los momentos cumbre de actividad. La cantidad de publicaciones no es el secreto del éxito de una estrategia de redes sociales. A pesar de que es importante que estés presente en el feed de tu audiencia, no los abrumes con demasiado contenido al día.
  3. Monitorea tus redes sociales. Revisa las métricas que te dan tus redes sociales y aprende a leer el comportamiento de tus seguidores. Usa plataformas gratuitas para ver el crecimiento, movimiento y avances de tus redes y redefine si es necesario, mes a mes, el contenido. Serás capaz de ver y seguir los datos importantes de tus publicaciones, así como confirmar las mejores horas en las que deberías publicar en las redes para alcanzar a tu audiencia.

Puedes revisar las redes de @Ale Neciosup, donde además de solicitar su calendario 2025, tienes a mano sus acertados consejos de marketing digital y redes sociales, que le han valido estar hoy dentro del top 100 de creadores de marketing digital en el país.