Home POLÍTICA Presidenta Dina Boluarte toma juramento a nuevos ministros de Estado

Presidenta Dina Boluarte toma juramento a nuevos ministros de Estado

160
0

SE INCORPORAN José Salardi en Economía y Finanzas, Fanny Montellanos en Mujer y Poblaciones Vulnerables, y Leslie Urteaga en Desarrollo e Inclusión Social.

La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, tomó juramento esta noche a los nuevos ministros de Estado en una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno. Los cambios en el Gabinete incluyen a José Antonio Salardi Rodríguez como ministro de Economía y Finanzas, Fanny Montellanos Carbajal en el Ministerio de la Mujer y
Poblaciones Vulnerables, y Leslie Urteaga Peña en el Ministerio de Desarrollo e
Inclusión Social.  José Salardi, economista con experiencia en el sector público, asume la
titularidad del Ministerio de Economía y Finanzas en reemplazo de José Arista.
Hasta su designación, se desempeñaba como presidente ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión). Anteriormente, fue ministro de la Producción, viceministro de MYPE e Industrias y ha ocupado cargos en diversas instituciones del Estado vinculadas a la inversión y desarrollo económico.
Por su parte, Fanny Montellanos, nueva ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, es licenciada en Educación y cuenta con una maestría en Política Social con mención en Promoción de Infancia.
Su trayectoria incluye la dirección de programas y políticas nacionales enfocadas en seguridad alimentaria, desarrollo rural y gestión territorial, además de haber liderado el programa Cuna Más en 2019.
Leslie Urteaga Peñaasume el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social en reemplazo de Julio Demartini. Es abogada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y cuenta con una maestría en Gestión Pública por la Universidad del Pacífico. Antes de su designación, se desempeñó  como ministra de Cultura. Además, ha ocupado cargos en la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble y en el Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales.