Home Locales Frío será más intenso por La Niña: Lima recibe la llegada del...

Frío será más intenso por La Niña: Lima recibe la llegada del invierno con 100 % de humedad en diversos distritos

772
0
A solo un día del inicio oficial del invierno en el país, Lima experimenta una humedad extrema, con un índice del 100% en algunos distritos, lo que incrementa la sensación de frío y obliga a la población a extremar su protección contra las bajas temperaturas.

Durante el invierno, Lima normalmente presenta temperaturas nocturnas entre los 14 °C o 15 °C, pero debido a las actuales condiciones frías del mar el promedio mínimo descendería a 13 °C, e incluso un grado menos en los distritos más alejados del mar, como La Molina, Santa Anita, Ate, entre otros, advirtieron expertos del Senamhi.

“Después del mediodía se incrementa la sensación de frío en estos distritos y por la tarde empieza a lloviznar en esa zona”, refirió Raquel Loayza, meteoróloga de dicha institución.

Explicó que en días recientes la capital experimenta una mayor sensación de frío debido a que las condiciones atmosféricas “encajonan la humedad” más de lo acostumbrado.

“Ahora estamos en vigilancia de una La Niña costera débil. Estábamos en condiciones neutrales porque nuestro mar es frío por la corriente de Humboldt; sin embargo, la condición de frío aumentará mucho más de acuerdo a las proyecciones del Enfen”, agregó en declaraciones a TV Perú.

Más temprano, el Senamhi emitió un nuevo reporte de humedad en la ciudad, con valores muy elevados.

En su cuenta oficial de X (antes Twitter), indicó que Lima y Callao reportan humedad relativa sobre el 95 %, y alta sensación de frío.

“Estaciones ubicadas en la capital reportaron durante la noche/madrugada temperaturas mínimas de 13.7 °C (La Molina), 14.4 °C (Jesús María) y 15.5 °C (Callao)”, detalló.


Frío será más intenso por La Niña

Por su parte el especialista en Predicción Climática, Yury Escajadillo, sostuvo que aunque los modelos recientes de predicción no indican, por lo pronto, que vamos a alcanzar récords históricos, sí habrá un impacto de este evento, que la Comisión Multisectorial del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen) prevé se presentará en magnitud débil.

“En invierno, en Lima, siempre hace frío, pero si le sumamos las condiciones más frías del mar (debido a una Niña), eso va a exacerbar un poco más los descensos (de temperatura)”, explicó.

“Lo que viene más adelante es que lleguemos (a valores) entre 13.5 °C a 15 °C, pero no descartamos que un día de invierno estemos próximos a los 10 °C o un poco menos”, estimó.

Estas caídas más fuertes se registrarán sobre todo en Lima Este, que abarca distritos como Santa Anita, La Molina y Ate, alejados del mar.

Características. Escajadillo señaló que La Niña tiene un impacto térmico en la zona costera del país, especialmente a primeras horas del día. En tanto, en otras regiones esto es menor porque hay otros factores climatológicos como heladas o friajes.

Además de las condiciones frías que provocará el fenómeno, en la costa, donde está incluida Lima, predominará la alta humedad, lloviznas y neblina.