Home ACTUALIDAD Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 reunirá a empresarios y emprendedores de...

Madre de Dios: Expo Amazónica 2024 reunirá a empresarios y emprendedores de Perú, Brasil y Bolivia

566
0

Evento internacional reunirá a más de un centenar de expositores

La región amazónica de Madre de Dios, se apresta a organizar en gran forma y con récord de expositores nacionales, internacionales y locales una nueva edición de la Expo Amazónica 2024, considerado en la agenda de eventos más importantes del país, que ya genera gran interés a nivel de los mercados de América Latina, Europa y asía.

Así lo sostuvo, el gobernador regional de Madre de Dios Luis Otsuka Salazar, durante su intervención en la ceremonia del lanzamiento oficial de esta importante feria, que se realizó en el auditorio de Promperú, en Lima.

La  autoridad, dijo que este evento emblemático de la amazonia peruana permitirá reforzar la integración de las regiones integrantes de la Mancomunidad Amázonica de San Martín, Cusco, Amazónas, Huánuco, Ucayali,Madre de Dios y Loreto, a fin de promover el desarrollo socio económico sostenido de estas zonas largamente olvidadas pese a sus grandes riquezas.

De igual manera, afirmó que en esta ocasión la Expo Amazónica reunirá más de un centenar de expositores, feria donde cada año se presenta lo mejor de la gran variedad de producción, y que se caracteriza por hermanar aún más a todas las regiones de nuestra Amazonía.

TAMBIÉN LEE: Centro del Adulto Mayor de La Molina tendrá nuevos espacios para promover emprendimiento

Expo Amazónica 2024, también promoverá la biodiversidad, aprovechando los distintos pisos ecológicos, variedad de climas y suelos, donde además se tiene proyectado generar una rueda de negocios por más de 100 millones de soles.

Otsuka sostuvo que las empresas de las cadenas productivas de cacao, copoazu, castaña, ajíes amazónicos, madera, turismo, artesanía de las comunidades nativas, apicultura y emprendedores ya confirman su participación.

Asimismo, los productos como la castaña, copoazu y cacao, tendrán valor agregado y serán mostrados en sus diversas variedades, agregando que esperan llamar la atención  con el famoso cóctel de castañas, preparado por reconocidos bartenders de la región.

Asimismo, indicó que la Expo Amazónica será del 19 al 22 de setiembre próximo en la ciudad de Puerto Maldonado, teniendo como escenario el moderno centro de convenciones Cedega, que inaugurará el Gobierno Regional de Madre de Dios (Goremad).

La ceremonia de lanzamiento oficial de Expo Amazónica 2024, contó con la presencia de
Teresa Stella Mera Gómez, Viceministra de Comercio Exterior; Claricia Teresa Tirado Díaz, presidente Ejecutivo de Promperú, gobernadores de la Mancomunidad Regional Amazónica, embajadores representantes de organismos de la cooperación internacional, etc.