Home ACTUALIDAD Pretenden legalizar pagos irregulares a los Corredores Complementarios

Pretenden legalizar pagos irregulares a los Corredores Complementarios

Advierte la Asociación de Transportistas del Servicio Urbano del Perú.

606
0

El Congreso de la República pretende dar luz verde a pagos ilegales a Corredores Complementarios. Ya en noviembre 2023 la Contraloría General de la Republica intervino a la Autoridad del Transporte Urbano Para Lima y Callao (ATU) y revisó los contratos de los Corredores Complementarios emitiendo el Informe de Auditoría Nº 29026-2023-CG/APP-AC. Allí se encontró graves irregularidades, la principal que en 10 años de vigencia del contrato los concesionarios incumplieron su obligación principal que era poner el número de buses acordado a operar.
Así lo advirtió el presidente de la Asociación de Transportistas del Servicio Urbano del Perú (ATSUPER), Horacio Rabanal Aguirre, quien sostuvo que ese incumplimiento originó la falta de servicio que hoy aprovechan los informales que han llenado la ciudad. Contraloría llamó la atención porque ATU en su condición de concedente nunca supervisó el incumplimiento indicado, incluso, de manera escandalosa reconoció en todos estos años indemnizaciones a favor de estas empresas. “El pleno del Congreso tomará acuerdos esta semana y en caso de aprobar el pago irregular, pasarán a ser cómplices de estas irregularidades”, indicó el representante del Gremio.
Agregó que en el mes de julio del 2023 se favoreció a estas empresas con una indemnización por 307 millones que no se pagó gracias a las oportunas observaciones de la Contraloría, el MEF, e incluso el Ministro de Transporte.