La congresista criticó los tiempos del Tribunal para resolver la disputa institucional, mientras el magistrado Gutiérrez Ticse anuncia que la medida cautelar se resolverá pronto
La congresista Gladys Echaíz cuestionó la lentitud del Tribunal Constitucional para pronunciarse sobre la demanda competencial que la Junta Nacional de Justicia presentó contra el Poder Judicial por restituir a Delia Espinoza como fiscal de la Nación. El magistrado Gustavo Gutiérrez Ticse anunció que el TC admitió la demanda y que resolverá la medida cautelar en un plazo breve. La parlamentaria advirtió que es urgente poner orden en instituciones como el Ministerio Público y el Poder Judicial, básicas para el Estado de derecho y la paz social.
Las críticas al Tribunal Constitucional
La congresista de Honor y Democracia afirmó en diálogo con Expreso que el Tribunal Constitucional toma los tiempos del mundo para resolver causas que demandan una respuesta inmediata. La exfiscal de la Nación enfatizó que es urgente poner orden en las instituciones públicas, particularmente en el Ministerio Público y el Poder Judicial, que son básicas para el funcionamiento del Estado de derecho y para la paz social.
Echaíz recalcó que una resolución rápida del TC no solo implicaría respeto a la legalidad. También garantizaría la estabilidad de los órganos encargados de la justicia y la fiscalización en el país.
La posición del Tribunal Constitucional
Gutiérrez Ticse anunció este miércoles que el Tribunal admitió a trámite la demanda competencial interpuesta por la JNJ. El magistrado argumentó que el Poder Judicial excedió sus atribuciones al anular la sanción contra Espinoza.
«Sobre la medida cautelar, vamos a tener que pronunciarnos en un plazo breve, dentro del trámite que corresponda, a efectos de determinar si las acciones realizadas por el Poder Judicial son constitucionalmente admisibles en una competencia que le corresponde a la Junta Nacional de Justicia o no», declaró a Radioprogramas. El magistrado recordó que la JNJ ejerce funciones esenciales dentro del ordenamiento peruano y que su rol no puede desestimarse sin afectar el equilibrio constitucional.
El llamado al respeto de competencias
Echaíz detalló en exclusiva para Expreso que resulta fundamental respetar las competencias de cada institución antes de emitir decisiones que alteren su funcionamiento. La congresista afirmó: «Deberíamos tomar conocimiento de cuál es la estructura orgánica de las instituciones y las competencias constitucional y legalmente asignadas a cada una de ellas para la finalidad de poder resolver y no emitirse luego sentencias como algunas de aquellas que se dice sí, pero no».
La parlamentaria señaló que la expectativa sobre la resolución del TC es alta y reiteró que cualquier decisión debe priorizar la legitimidad institucional.



