Home ACTUALIDAD Ministro Martínez remarcó compromiso del Estado en la evaluación rigurosa del impacto...

Ministro Martínez remarcó compromiso del Estado en la evaluación rigurosa del impacto real de leyes en labor de los operadores de justicia

48
0

En la inauguración de la conferencia especializada “Análisis y Perfeccionamiento de Normas Controversiales: Impacto en la Lucha contra el Crimen y la Corrupción”, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Walter Martínez Laura, remarcó el compromiso del Estado con la evaluación rigurosa del impacto real de estas normas en “la labor de fiscales, jueces, policías y todos los operadores del sistema de justicia”.

En la actividad, desarrollada en la sede institucional, el titular del sector Justicia expresó que “las ideas, propuestas y conclusiones que surjan de este espacio, así como otros que desarrollaremos con igual fin, no quedarán en el papel. Serán recogidas, sistematizadas y traducidas en iniciativas concretas que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos impulsará, según corresponda, con determinación y responsabilidad”.

El ministro Martínez destacó que la lucha contra la corrupción y el crimen organizado necesita de unidad de todos los sectores. “Exige que pongamos al país por encima de cualquier otro interés. Esta conferencia es una demostración de que esa unidad es posible”, expresó.

Ponencias

En esta primera jornada se contó con las ponencias de los abogados César Nakazaki, quien abordó el “Análisis de la Ley 31751 y la Ley 32104: inconstitucionalidad de la persecución penal más allá del plazo prescripción extraordinario”, y de Dino Carlos Caro con “Las ampliaciones del REINFO como favorecimiento de la minería ilegal y el crimen organizado”.

También participaron los abogados Walter Palomino con “Responsabilidad penal de la persona jurídica y compliance: modificaciones y retos: a propósito de la ley n.° 30424” y cerró el abogado Fernando Silva con “Retos y desafíos entorno a la colaboración eficaz”.