Home POLÍTICA Comisión Permanente aprueba informe final que recomienda inhabilitar a Pedro Castillo por...

Comisión Permanente aprueba informe final que recomienda inhabilitar a Pedro Castillo por 10 años

53
0

La Comisión Permanente aprobó la sanción con 13 votos a favor. La misma medida recae sobre el exministro del Interior Willy Huerta por su participación en el intento de quiebre constitucional.


La Comisión Permanente del Congreso respaldó este martes la inhabilitación por una década del expresidente Pedro Castillo. La decisión se tomó con 13 votos a favor y 6 en contra, como consecuencia del golpe de Estado que intentó ejecutar el 7 de diciembre de 2022. La misma sanción alcanza al exministro del Interior Willy Huerta, quien acompañó al mandatario en aquella jornada que terminó con su detención y posterior encarcelamiento en el penal de Barbadillo.

El informe y sus fundamentos

El informe final de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), sustentado por su presidenta Lady Camones, establece que Castillo violó diversos artículos de la Constitución. El expresidente anunció en un mensaje a la nación la disolución del Congreso, la instauración de un gobierno de emergencia y la reorganización del sistema de justicia. Estas acciones configuraron un intento de quebrar el orden constitucional democrático.

El documento también menciona infracciones previas. Entre ellas destaca la inmovilización social obligatoria que Castillo decretó el 5 de abril de 2022 en Lima y Callao. El Tribunal Constitucional declaró inconstitucional aquella medida.

Una defensa breve y polémica

El excongresista Carlos Torres Caro asumió la defensa de Castillo ante la Comisión Permanente. Su estrategia se centró en presentar al expresidente como víctima de discriminación social. «El pecado que tuvo el señor Pedro Castillo no fue leer una proclama, fue llegar desde abajo hasta arriba», afirmó el abogado.

Sin embargo, su participación duró apenas 13 minutos. El tercer vicepresidente de la mesa directiva, Ilich López, ordenó su retiro de la sala tras una comparación ofensiva hacia los legisladores. «Hay peruanos de abajo que, así como Pedro Castillo, llegan arriba. Miren Jorge Luna y Ricardo Mendoza, dos extraordinarios personajes que han llenado el Madison Square Garden. ¿Y saben cómo lo han llenado? Hablando las mismas huevadas que ustedes…», expresó Torres Caro antes de ser expulsado del hemiciclo.

El camino hacia el Pleno


La semana pasada, la Comisión Permanente ya había aprobado la inhabilitación de Betssy Chávez, expresidenta del Consejo de Ministros. Ese caso ahora aguarda ser debatido en el Pleno del Congreso en fecha por definir. La votación sobre Castillo y Huerta se había postergado porque ambos solicitaron reprogramación. El expresidente alegó que carecía de abogado defensor en ese momento.