Home ACTUALIDAD Perú Libre marcha a Lima para exigir el fin de la orden...

Perú Libre marcha a Lima para exigir el fin de la orden de prisión contra Vladimir Cerrón

45
0

Más de 280 militantes partieron desde Huancayo en una caminata de cuatro días que busca presionar al Poder Judicial para que retire la medida contra Vladimir Cerrón, su líder prófugo desde octubre de 2023

Militantes de Perú Libre iniciaron una marcha de sacrificio desde Huancayo rumbo a Lima para exigir al Poder Judicial que retire el pedido de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón Rojas, quien permanece no habido desde el 6 de octubre de 2023. Alrededor de 300 personas, entre ellas el congresista Flavio Cruz, vocero del partido, partieron desde la Plaza de la Constitución con la intención de llegar el lunes a la capital. La columna avanzó por encima de los 4,800 metros de altura, desafiando el frío de Ticlio, y planea realizar un plantón en la sede de la Corte Suprema para visibilizar lo que denuncian como persecución judicial contra su líder.

Una marcha encabezada por la familia

Bertha Rojas López encabeza la movilización. Ella es madre de Cerrón y precandidata a la segunda vicepresidencia por Perú Libre. Antes de iniciar el recorrido, que durará cuatro días y tres noches, declaró: «Mi hijo no tiene ninguna sentencia ni pruebas. Otros políticos con evidencias en mano están libres; a Vladimir no le encuentran nada y aun así mantienen un pedido de prisión preventiva».

Los manifestantes sostienen que Cerrón es víctima de una persecución política orquestada desde el sistema judicial. Avanzan entre banderas, cánticos y consignas que exigen el cese de lo que consideran un abuso de poder contra un dirigente de izquierda que amenaza los intereses de las élites políticas tradicionales.

Un reclamo contra la parcialización judicial

Juan Carlos Quispe Ledesma, exalcalde de Huancayo y precandidato a diputado, señaló que la marcha será completamente pacífica. Buscan «agotar todos los medios de protesta permitidos» porque consideran que «los operadores de justicia están parcializados». Según los marchistas, el trato que recibe Cerrón contrasta con la libertad de otros políticos que enfrentan acusaciones con mayores evidencias.

Arturo Cárdenas Tovar añadió que miles de personas enfrentan medidas restrictivas gravosas sin tener pruebas ni sentencias. «Esperamos que con esta marcha el Poder Judicial cambie la situación legal de Vladimir por una menos gravosa y que le permita postular en las elecciones generales», sostuvo. Los militantes denuncian que la medida busca impedir la participación electoral de Cerrón y silenciar la alternativa política que representa Perú Libre.

Movilización desde las alturas andinas

La marcha convierte la travesía andina en un gesto de resistencia popular. El grupo busca demostrar que el proyecto político de Cerrón cuenta con respaldo militante dispuesto al sacrificio físico. La movilización ya generó atención y los marchistas prometen hacer sentir su presencia en Lima.

La columna que avanza por las alturas de Ticlio representa una base social que se moviliza en defensa de su líder. Los militantes consideran que la clandestinidad de Cerrón desde hace más de un año responde a una estrategia de hostigamiento judicial. El desenlace se conocerá cuando la columna llegue a la Corte Suprema para exigir justicia.