Dos sujetos en moto dispararon contra el vehículo de transporte público cuando estaba por iniciar su ruta. La Policía investiga si el ataque extorsivo responde al cobro de cupos que bandas criminales imponen en la zona.
Una cúster de la empresa Etunijesa fue atacada a balazos este martes en el cruce de las avenidas Canta Callao y Pacasmayo, en el límite entre San Martín de Porres y el Callao. El conductor, de nacionalidad venezolana, salvó su vida al lanzarse al piso del bus mientras dos sujetos en moto disparaban contra el vehículo. El ataque dejó al menos cuatro impactos de bala en el parabrisas y la puerta del lado del piloto. Transportistas y autoridades sospechan que el hecho está vinculado al cobro de cupos extorsivos que operan bandas criminales en la zona.
El ataque
Según la Policía Nacional, los agresores dispararon contra el vehículo cuando este estaba a punto de iniciar su ruta. El conductor evitó resultar herido al tirarse al piso del bus en medio de la balacera. Los pasajeros que se encontraban en la movilidad huyeron inmediatamente después de los disparos.
El vehículo recibió al menos cuatro impactos de bala. Algunos proyectiles impactaron en el parabrisas y otros en la puerta del lado del piloto.
La investigación
La Policía Nacional acordonó el lugar y comenzó las diligencias correspondientes. Las cámaras de seguridad de la zona servirán para identificar a los agresores. La Policía también investiga si los atacantes contaron con cómplices. Testigos reportaron la presencia de un automóvil con lunas polarizadas en el lugar.
Extorsión en transporte público
Transportistas y autoridades de seguridad consideran que el ataque podría estar vinculado al cobro de cupos extorsivos. Bandas criminales operan en la zona obligando a los choferes a pagar para circular sin ser atacados.
Según algunos choferes, las cuotas que deben pagar diariamente rondarían los 10 soles por unidad. Este monto se cobra bajo la amenaza de violencia si los transportistas se niegan a pagar. El sistema de extorsión se describe como una condición para «ser dejados circular» en sus propias rutas de trabajo.



