Programa del Midis tiene previsto desplegar unidades en 15 localidades distantes de la región.
En el departamento de Cajamarca, el programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), liderado por la titular del sector Lesly Shica, tiene previsto que más de 3600 usuarios cobren su subvención económica de S/350 a través de las Empresas Transportadoras de Valores (ETV), más conocidos como “carritos pagadores”.
Gracias a esta modalidad, se instalan puntos de pago en las localidades más lejanas del país para que los adultos mayores reciban el soporte bimestral de manera segura.
En esta campaña, las ETV llegarán a un total de 15 centros poblados y anexos de Cajamarca, hasta el 6 de diciembre.
El despliegue, que empezó el 11 de noviembre en el distrito de Asunción para más de 570 usuarios, continuará el 2 de diciembre en Miguel Iglesias (Celendín), a las 9:30 a. m. El recorrido seguirá con Chumuch (127 usuarios), Cortegana (226), La Libertad de Pallán (267); así como los centros poblados Villanueva (78) y San Felipe (348).
Para tener el cronograma completo de Cajamarca, pueden ingresar al siguiente enlace: https://acortar.link/p18wvm.
Intervención regional
En Cajamarca, el programa del Midis tiene 90 325 usuarios, de los cuales más de 85 200 cuentan con su tarjeta de débito del Banco de la Nación y retiran su subvención en agentes o cajeros Multired.
Cabe precisar que las provincias con más adultos mayores dentro de Pensión 65 son, Cajamarca (14 311), Chota (13 065), Cutervo (10 829), Jaén (9534), San Ignacio (8230), Hualgayoc (6126), Celendín (5820) y San Miguel (5483).
Durante el 2025, más de 1100 usuarios han recibido atención médica diferenciada en los centros de salud de sus localidades con el servicio “Te acompaño”, mientras 181 han generado un ingreso adicional con el programa de empleo temporal Llamkasun.
Asimismo, el programa ha impulsado más de 677 emprendimientos, y ha entregado alrededor de 17 mil lentes para ver de cerca y protección UV.



