«Posiblemente podía fallecer», advirtieron compañeros a Analí Cubas sobre el estado crítico de Roger Quispe
El suboficial de tercera Roger Quispe Aranda sufre daño cerebral tras caer mientras limpiaba ventanas en la comisaría de Pamplona II, en San Juan de Miraflores. Su pareja, Analí Cubas, reveló cómo recibió la alerta sobre el accidente y cómo ha permanecido junto a él durante todo el proceso médico. La investigación señala que la orden de limpieza viola normas internas de la Policía Nacional que prohíben asignar tareas ajenas al servicio operativo.
La llamada que cambió todo
Analí Cubas desarrollaba sus actividades diarias cuando compañeros del suboficial la contactaron de urgencia. Los agentes buscaron comunicarse con ella para informarle sobre la gravedad del accidente.
«Yo recibo la noticia a través de sus amigos de la comisaría, ellos se contactan conmigo donde les brindo mi número y me ponen en contacto y pues me informan que él había tenido una caída y que en ese momento estaba gravemente herido, que posiblemente podía fallecer», declaró.
La joven acompañó cada etapa del proceso médico desde el primer instante. Estuvo presente durante el traslado en ambulancia, en la cirugía y en todas las fases posteriores del tratamiento.
Un compromiso que se fortaleció en la crisis
Cubas afirmó que su relación con el suboficial adquirió mayor profundidad tras comprender la magnitud del daño cerebral. En un mensaje difundido por la Defensoría del Policía, expresó su decisión de permanecer junto a él.
«Mis sentimientos han crecido hacia él porque ahora sé que él necesita de mí y voy a estar con él hasta el día que sea necesario», señaló. También le dirigió palabras directas: «Sé que cuando te recuperes vas a ver este video y quiero que sepas, que te amo mucho, que te quiero mucho y que estoy contigo desde el primer día».
Una orden que viola las normas
El accidente ocurrió mientras Quispe limpiaba ventanas en la comisaría, actividad que contradice las disposiciones internas de la institución. El abogado José Palacios recordó que la Resolución Directoral N.º 541-2016-DIRGEN/EMG PNP prohíbe claramente asignar suboficiales de armas a «labores ajenas al servicio policial tales como (cocinero, conservador de ambiente, mozo, etc.)».
El suboficial perdió parte de su memoria tras la caída. Un reportaje televisivo reveló que en algunos momentos no reconoce a sus propios padres. La familia espera avances en su recuperación neurológica mientras las investigaciones buscan determinar responsabilidades administrativas sobre el cumplimiento de las normas de seguridad.



