El Gobierno Regional de Cusco impulsa el ‘Festicamélidos Cusco 2025’, un evento que busca revalorizar la cadena productiva de alpacas, llamas y vicuñas, y promover el desarrollo de las comunidades andinas.
Del 20 al 23 de noviembre, la Capital Histórica del Perú será el epicentro de este evento que congregará a productores de fibra de camélidos de 6 regiones del país. Durante 4 días, se expondrán y venderán productos elaborados con fibra de alpaca, hilos artesanales y se realizarán concursos de juzgamiento, desfiles de modas y otras actividades.
La vicegobernadora regional, Noely Loaiza Lívano, destacó la importancia del evento y resaltó que Cusco es tierra sagrada de camélidos. «Nuestros pueblos han criado con sabiduría a las alpacas, llamas, vicuñas y guanacos, no solo como fuente de abrigo o alimento, sino como parte de una relación respetuosa con la naturaleza», afirmó.
Perú es la primera potencia mundial en producción de fibra de alpaca, y en la región Cusco, más de 25,000 familias alpaqueras se benefician de la producción de alpaca. La crianza de estos animales es más rentable que otros tipos de ganado, ya que coadyuvan a la preservación del medio ambiente.
El evento cuenta con la participación de reconocidos productores y artesanos de la región, y busca promover la economía del país y fortalecer la identidad cultural de las comunidades andinas.



