Home ACTUALIDAD Buscan transformación digital de las mypes para que den el salto a...

Buscan transformación digital de las mypes para que den el salto a la internacionalización

33
0

En 2024, este sector empresarial cayó 3.1 % en sus niveles de empleabilidad, lo que desaceleró su producción.

Pese al mal momento que viven las micro y pequeñas empresas (mypes) por la ola de extorsiones, su desarrollo no puede parar. Y es que más allá de las estrategias y acciones del Gobierno para aplacar la criminalidad, urge continuar fomentando su crecimiento, pues representan el 99.7 % de las empresas del país, es decir, son el motor de la economía nacional.

En ese sentido, y considerando que en 2024 la caída de sus índices de empleabilidad en más de tres por ciento evidenció problemas estructurales -según la Encuesta Nacional de Hogares 2025-, el Consejo de  Empresarios Iberoamericanos (CEIB) manifestó su preocupación y propone impulsar la transformación digital de estas empresas en toda América Latina, y que sirva como una herramienta base para generar su crecimiento al punto de lograr su internacionalización.

Precisamente, el CEIB ha lanzado el VII Foro Iberoamericano de la MIPYME, un evento internacional que brinda herramientas clave para que este segmento empresarial alcance el desarrollo suficiente y compita fuera de sus fronteras, así como también reforzar las políticas públicas y privadas para una articulación efectiva con el sector público.

“Nuestro compromiso es trabajar codo a codo con gobiernos, cámaras empresariales y el sector financiero para acelerar la adopción de herramientas digitales que permitan a este sector empresarial crecer y competir como verdadero motor económico y de empleo de la región”, afirmó explicó Ana María Rojas, vicepresidenta senior de Soluciones Comerciales y Movimiento de Dinero en Visa Latinoamérica y el Caribe, empresa que será parte del foro.

Asimismo, el secretario del CEIB, Narciso Casado, señaló que es momento de dar un salto cualitativo de la mano con los gobiernos. “Es hora de que tanto el Ejecutivo como las empresas se sienten y determinen los mecanismos para impulsar a las mypes, para ayudarlas a crecer e internacionalizarse”, remarcó el también director de Relaciones con Iberoamérica de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

El VII Foro Iberoamericano de la Mipyme, cuyo lema es ‘Pequeñas empresas para grandes países: Territorio, Talento y Transformación’, fue presentado al Gobierno peruano sen septiembre pasado, y busca establecer una hoja de ruta que permita fortalecer a este sector empresarial.

El evento se realizará el 27 y 28 de noviembre en Tenerife, España, y también se transmitirá de forma virtual. Para inscribirse, los interesados pueden ingresar a https://mipyme.espacioempresarialiberoamericano.org/.