Home POLÍTICA Vladimir Cerrón ofrece cirugía gratuita a policía con trauma craneal, pero por...

Vladimir Cerrón ofrece cirugía gratuita a policía con trauma craneal, pero por prisión preventiva injusta no puede

446
0

El líder de Perú Libre plantea que, de levantarse el pedido arbitrario de prisión preventiva en su contra, podría operar al SO PNP Roger Quispe, abandonado por el Estado tras grave accidente laboral

Vladimir Cerrón Rojas, secretario general de Perú Libre y reconocido neurocirujano, manifestó su disposición para operar gratuitamente al suboficial PNP Roger Quispe Aranda, quien permanece en estado delicado tras sufrir un traumatismo craneoencefálico. El médico señaló que si se levanta el injusto requerimiento de prisión preventiva que pesa en su contra, podría realizar la intervención quirúrgica que el joven policía necesita, evidenciando así cómo la persecución política le impide ejercer su profesión al servicio de quienes más lo necesitan.

Lawfare impide que profesional capacitado atienda casos críticos

«Lo opero gratuitamente si cambian mi condición judicial», escribió Cerrón en sus redes sociales, dejando claro que el sistema judicial lo mantiene alejado de su vocación médica. El líder de Perú Libre sostiene que Quispe puede recuperar sus capacidades completamente. «El paciente puede recuperar todas sus facultades por su edad, la depresión cefálica izquierda es natural después de una craniectomía, solo necesita una plastia craneal y la plasticidad cerebral se adecuará», explicó el neurocirujano.

La propuesta de Cerrón pone en evidencia la paradoja de un Estado que persigue a un médico capaz de salvar vidas mientras abandona a sus propios efectivos policiales. La familia del joven agente de 25 años enfrenta la recuperación prácticamente sin apoyo institucional. Quispe cayó desde el cuarto piso mientras limpiaba ventanas en la comisaría de Pamplona II, en San Juan de Miraflores. Desde entonces permanece en su domicilio, donde sus familiares asumen los costos del tratamiento y las terapias.

Diagnóstico alentador frente al abandono del Estado

Cerrón descartó que el daño neurológico sea definitivo. Afirmó que la hemiplejía que hoy afecta al suboficial «puede resolverse con fisioterapia, evitando la anquilosis y el espasmo secundario». Además, señaló que las funciones cognitivas, conativas y afectivas se recuperarán mediante estimulación constante y adecuada.

El neurocirujano proyectó un periodo de cinco años para la rehabilitación total. Incluso sugirió que, si el caso presentara resistencia al tratamiento convencional, podría derivarse al Centro Internacional de Restauración Neurológica en La Habana, Cuba, institución especializada en casos complejos de restauración neurológica.

Persecución política contra médico con amplia trayectoria

La experiencia de Cerrón en neurocirugía es amplia y reconocida. Durante años realizó múltiples intervenciones similares en el hospital de EsSalud en Huancayo y otros centros médicos del país. Sus pacientes, de diversas edades, lograron recuperaciones francas y significativas. Esta trayectoria médica contrasta dramáticamente con la persecución judicial que enfrenta actualmente.

El líder de Perú Libre ha sido exculpado en dos procesos donde se le impusieron condenas que posteriormente fueron anuladas por falta de fundamento. Sin embargo, el sistema judicial continúa acosándolo con nuevos requerimientos, en lo que constituye un claro ejemplo de lawfare o persecución judicial con motivaciones políticas.

Esta situación lo mantiene impedido de ejercer su profesión médica de manera regular, privando a la población de los servicios de un neurocirujano experimentado. La propuesta de Cerrón evidencia dos problemas estructurales: el abandono institucional que sufren los miembros de la Policía Nacional cuando resultan lesionados en servicio, y la persecución selectiva que impide a profesionales capacitados ejercer su labor en beneficio de quienes más lo necesitan.