La influencer competirá con el número 13 por Perú Federal en las Elecciones 2026. Reconoció en vivo no saber qué es una moción de censura ni una interpelación. Promete enfocarse en ollas comunes y comedores populares.
Paloma de la Guaracha confirmó su candidatura al Congreso de la República para las Elecciones 2026. Lo hizo durante una entrevista en el programa Esquina con Noticias, donde anunció que competirá con el número 13 por el partido Perú Federal, agrupación ligada a Virgilio Acuña. La figura mediática intentó desmarcar su postulación de cualquier estrategia publicitaria. «Yo no entro para llamar la atención. Entro porque quiero. Ese es mi sueño», declaró al iniciar la conversación.
De mano derecha a candidata
La decisión de Paloma surgió tras el desistimiento de Susy Díaz, con quien pensaba trabajar en campaña. «Yo quería entrar con Susy como su mano derecha, pero ella ya no quiere postular. Entonces le dije: ‘dámelo a mí'», explicó la influencer. Esa cercanía con la excongresista marcó su interés por ingresar a la política. Sin embargo, el anuncio vino acompañado de una revelación que generó controversia inmediata.
Paloma reconoció sin tapujos que desconoce las funciones básicas del Congreso. No sabe diferenciar entre una moción de censura y una de interpelación. «Soy virgen en estas cosas, como dice Susy. Uno entra sin saber, pero aprende», afirmó entre risas. Durante la entrevista incluso confundió el nombre de su propio partido político antes de corregirse en vivo. La franqueza dividió opiniones en redes sociales. Algunos cuestionan su preparación para ejercer un cargo legislativo. Otros rescatan su autenticidad y valoran su historia personal.
Promesas generales, detalles ausentes
Consultada sobre sus propuestas, Paloma indicó que su prioridad será «la gente más necesitada». Mencionó ollas comunes, comedores populares y programas de apoyo alimentario como sus ejes de trabajo. También prometió donar su primer sueldo parlamentario si llega al Congreso, replicando el gesto de Susy Díaz en su momento. La candidata expresó su intención de combatir la inseguridad ciudadana y «la corrupción de los que roban sentados». No detalló mecanismos ni medidas concretas para lograrlo.
Paloma intentó conectar con el electorado evocando sus orígenes y experiencia laboral. «Yo sé de dónde vengo. He sido madre soltera. He trabajado de mecánica, en pintura, en casas. Soy mil oficios y sé lo que necesitan esas mamás», dijo. Con ese argumento buscó justificar por qué los votantes deberían considerarla en las urnas.
La candidatura de Paloma de la Guaracha se suma a una lista creciente de figuras mediáticas que buscan representación parlamentaria sin trayectoria política previa. Su postulación plantea nuevamente el debate sobre la idoneidad de quienes aspiran a legislar para millones de peruanos.



