Junta de Accionistas aprueba recomposición inmediata del órgano de gobierno corporativo de la petrolera estatal
Petroperú tiene nuevo presidente de directorio. Luis Alberto Canales Gálvez, profesional con experiencia en el sector hidrocarburos y vínculos con Talara, asumió el cargo tras la aprobación de la Junta General de Accionistas (JGA) este sábado 15 de noviembre. La decisión se tomó en una sesión universal que recompuso de manera inmediata el máximo órgano de gobierno corporativo de la empresa estatal, en concordancia con la sexta disposición complementaria final de la Ley N.° 32103.
Nuevo directorio y salidas confirmadas
La JGA aprobó la renuncia de los directores que ejercieron funciones hasta esta semana. Fidel Augusto Moreno Rodríguez, quien ocupó la presidencia desde el cese de Alejandro Narváez, dejó el cargo junto a David Quispe Figueroa, José Luis Carlos Balta Chirinos y César Rodríguez Villanueva.
Junto a Canales Gálvez, el nuevo directorio estará integrado por Elba Rosa Rojas Álvarez de Mares, Jesús Valentín Ramírez Gutiérrez y Óscar Gerardo Zapata Alcázar. Petroperú informó que la condición de cada director —independiente o no independiente— se definirá en una reunión posterior.
El reordenamiento responde al mandato legal que dispuso una recomposición transitoria e inmediata. La medida busca garantizar continuidad y estabilidad institucional en Petroperú, empresa que atraviesa un proceso de reorganización interna.
Perfil de Canales Gálvez
Luis Canales Gálvez es egresado de la carrera de Petróleo y Petroquímica de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Su trayectoria profesional se desarrolló en la industria petrolera y en la gestión pública, con experiencia en empresas del sector.
El nuevo presidente de directorio trabajó en firmas como Petro-tech Peruana S.A., Petro Mar y Petroperú. En Talara, su ciudad de origen, ocupó cargos en la Municipalidad Provincial. Su actividad no se limitó al sector energético.
Canales también presidió la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Talara. Además, dirigió el Club Deportivo Atlético Torino, institución representativa de la región. En 2010 postuló a la alcaldía provincial de Talara por el partido Alianza para el Progreso.
La designación se produce en un momento crítico para Petroperú. La empresa estatal enfrenta desafíos financieros y operativos que han llevado al Gobierno a implementar cambios en su estructura de gobierno corporativo.



