• Durante la Sala Plena desarrollada en el marco de la Visita Judicial Ordinaria, el doctor Roberto Palacios Bran, destacó la necesidad de una justicia célere, transparente y cercana al ciudadano
En el marco de la visita judicial ordinaria, el jefe de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC-PJ), Roberto Palacios Bran, lideró una Sala Plena con los jueces superiores titulares de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, en la que subrayó la importancia de combatir el retardo judicial como una prioridad permanente en la administración de justicia.
Desde la perspectiva del control funcional, Palacios Bran señaló que el retardo judicial es uno de los principales problemas que afecta al Poder Judicial, por lo que instó a los magistrados a asumir un rol reflexivo y comprometido frente a esta problemática.
Durante su intervención, Palacios Bran también se refirió a la designación de jueces supernumerarios, señalando que no solo deben cumplir con los requisitos formales, sino también poseer una clara vocación de servicio y compromiso con la ciudadanía.
En esa línea, el jefe de la ANC-PJ resaltó que toda labor jurisdiccional debe sustentarse en una profunda vocación de servicio, señalando que “nuestra vocación siempre debe ser de servicio, porque siempre se puede dar más; los justiciables demandan eficiencia, celeridad y atención con humanidad”.
La Sala Plena contó con la participación de los jueces superiores titulares del distrito judicial y se inició con las palabras de bienvenida del presidente de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, Orlando Becerra Suárez.
Durante la sesión, Palacios Bran destacó que un importante sector de la población ayacuchana es quechuahablante, por lo que instó a que los jueces y servidores cuenten con las capacidades necesarias para atender en su idioma, especialmente en el caso de los jueces de paz, garantizando así una justicia intercultural y libre de barreras idiomáticas.
En concordancia, el presidente de la Corte señaló que, considerando la diversidad lingüística de la región, la mayoría del personal jurisdiccional cuenta con dominio del quechua, lo que permite garantizar un acceso real y efectivo a la justicia. Asimismo, informó que se ha implementado señalética en dicho idioma en las distintas sedes judiciales.
En otro momento, Palacios Bran, reconoció la labor de los jueces de control de la Oficina Descentralizada de Control (ODANC) de Ayacucho, quienes asumen funciones jurisdiccionales y administrativas con “compromiso y responsabilidad”.
En la Sala Plena intervinieron además el jefe de la ODANC Ayacucho, Hernán Pérez Martínez, y los jueces superiores Tatiana Pérez García Blásquez, Eudosio Escalante Arroyo, Julio César Orellana Huamanñahui y Juan Teófilo Ortiz Arévalo, quienes expusieron los principales problemas de la jurisdicción y los avances alcanzados para mejorar la administración de justicia en la región.
Acompañaron la reunión, el doctor Carlos Anticona Luján, responsable de la Oficina Central de Procedimiento Administrativo Disciplinario; la magistrada Nelly Pinto Alcarraz, responsable de la Oficina de Control Preventivo y Concurrente; y el ingeniero Alfredo Angulo Palma, gerente de Administración de la ANC-PJ.



