La medida se adoptó durante la Visita Judicial Ordinaria, tras detectarse una sobrecarga procesal que ponía en riesgo la atención oportuna de casos de violencia contra la mujer y otros procesos en ejecución.
En el marco de la Visita Judicial Ordinaria a la Corte Superior de Justicia de Ayacucho y como resultado de las acciones de control dirigidas por la magistrada de control, Nelly Pinto Alcarraz, coordinó la conformación de un equipo de descarga para el Tercer Juzgado de Familia de Huamanga, unidad que presenta una significativa sobrecarga en procesos de ejecución y en medidas de protección por violencia contra la mujer, situación que podría afectar la tramitación oportuna de los informes remitidos por la Policía Nacional y otras entidades.
La medida fue adoptada luego de que, en la víspera, la jueza Pinto Alcarraz sostuviera una reunión con la magistrada a cargo del Tercer Juzgado de Familia, con el fin de atender la problemática vinculada al incremento de la carga procesal. En dicho encuentro también participaron el presidente de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho, Orlando Becerra Suárez, y el personal jurisdiccional de la mencionada dependencia.

Este trabajo se concreta gracias a los informes oportunos que los magistrados de la ANC-PJ, quienes elevan inmediatamente después de identificar situaciones críticas, así como a la coordinación permanente con la Presidencia del Distrito Judicial de Ayacucho, lo que permite adoptar acciones correctivas de manera eficaz.
Estas acciones fueron realizadas en el tercer y último día consecutivo de acciones de supervisión funcional que realiza la Autoridad Nacional de Control en la Corte Superior de Justicia de Ayacucho.

Las intervenciones se realizaron en el tercer y último día consecutivo de supervisiones funcionales efectuadas por la ANC-PJ en dicha Corte Superior. Durante la jornada, en la provincia de Huamanga se llevaron a cabo inspecciones en el Segundo Juzgado de Trabajo Supraprovincial, el Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria especializado en delitos de corrupción de funcionarios, el Segundo Juzgado de Paz Letrado y el Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria. Estas diligencias estuvieron a cargo del juez superior Carlos Anticona Luján, la magistrada superior Elizabeth Quispe Mamani y los jueces especializados Miriam Malqui Moscoso y Juan Carlos Valdiviezo Gonzales, respectivamente.
El objetivo de estas supervisiones fue verificar el cumplimiento de los deberes funcionales de magistrados y servidores judiciales, así como identificar eventuales deficiencias que afecten la adecuada prestación del servicio de administración de justicia.

Visita a la carceleta
De manera paralela, la magistrada Nelly Pinto Alcarraz realizó una visita de inspección a la carceleta de la Policía Judicial de Huamanga, ubicada en el Módulo de los Juzgados Penales, con el propósito de verificar que la situación jurídica de las personas privadas de su libertad sea establecida de manera oportuna.



