La expresidenta participó de forma virtual en audiencia por apelación fiscal al rechazo del impedimento de salida del país y negó tener planes de huir
La expresidenta Dina Boluarte reapareció un mes después de su vacancia para defender su permanencia en el país durante una audiencia virtual sobre el impedimento de salida que solicita el Ministerio Público. Boluarte aseguró que no tiene intención de abandonar territorio peruano y rechazó las acusaciones de lavado de activos vinculadas al caso Los Dinámicos del Centro. La Quinta Sala Penal de Apelaciones dejó al voto la decisión sobre el nuevo pedido fiscal.
Primera aparición tras dejar el cargo
Boluarte intervino al final de la audiencia de apelación. La Fiscalía busca revertir la decisión del Poder Judicial que el 15 de octubre rechazó dictar impedimento de salida por 36 meses contra ella. «Desde que salí de la presidencia me encuentro en paz, en calma. Debo darme un descanso para continuar», declaró la exmandataria.
La expresidenta enfatizó que no ha salido del país desde que dejó el cargo. «No he salido a ningún lado y no lo haré porque no tengo nada que temer», afirmó. «El requerimiento fue rechazado hace un mes aproximadamente, no me he ido pudiendo hacerlo. Mi casa es pública. Estoy acá y seguiré acá», agregó.
Defensa ante acusaciones fiscales
La expresidenta calificó todos los procesos en su contra como «estrictamente de carácter político». Boluarte sostuvo que siempre ha colaborado con la justicia en cada citación fiscal. «Cuando injusta y arbitrariamente me allanaron, rompiendo la puerta de mi domicilio, se brindaron todas las facilidades para esclarecer la verdad», indicó. La exjefa de Estado remarcó que acudió a declarar en cada carpeta fiscal «a pesar de mis intensas actividades como presidenta».
El pedido fiscal de impedimento de salida está ligado a una cuenta bancaria mancomunada que Boluarte abrió hace cuatro años junto a Braulio Grajeda. Según la imputación, esa cuenta habría recibido dinero de procedencia ilícita que después cubrió la caución del prófugo Vladimir Cerrón.
«Mi labor fue sencillamente abrir una cuenta mancomunada conjuntamente con otra persona, solo eso. Yo no buscaba aportantes, no los registraba, de hecho yo tampoco aporté a esa cuenta», explicó la expresidenta. Ahora aprovecha lo que llamó un «descanso» junto a su familia mientras espera la decisión judicial.



