La nutricionista Mayra Garay afirmó que en los casos de personas con diabetes tipo 2 el consumo de frutas no debe eliminarse, pero sí debe controlarse y planificarse, ya que estos alimentos aportan vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes esenciales, pero también contienen fructosa, un tipo de azúcar natural que puede elevar la glucosa si se consume en exceso o sin control.
En los últimos años, estamos viendo más casos de diabetes tipo 2 en niños y adolescentes peruanos, principalmente por el aumento del sedentarismo y el consumo de alimentos ultra procesados. Las largas horas frente a pantallas, los recreos sin actividad física y el fácil acceso a bebidas azucaradas o snacks altos en grasa y sodio están generando un entorno que favorece el sobrepeso desde edades tempranas.
RECOMENDACIONES
Porción adecuada: 1 unidad mediana o 1 taza picada por tiempo de comida. En promedio, 2 a 3 porciones al día, distribuidas entre comidas, no todas juntas. Elegir frutas con bajo índice glucémico: manzana, fresa, arándano, pera, durazno, mandarina, guanábana, papaya o chirimoya en pequeñas porciones.
EVITA LOS JUGOS. Evitar jugos o licuados: al licuar se pierde la fibra y el azúcar se absorbe más rápido. Siempre preferir la fruta entera y con cáscara cuando sea posible.



