Home ACTUALIDAD Reniec verifica más de 18 mil domicilios para depurar el padrón electoral...

Reniec verifica más de 18 mil domicilios para depurar el padrón electoral de cara a las elecciones de 2026

732
0

El Reniec desplegó 107 supervisores en Lima y Callao para detectar direcciones falsas. Declarar domicilios inexistentes constituye delito contra la fe pública y puede derivar en pena privativa de libertad.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil realiza 18,630 verificaciones domiciliarias en Lima, Callao y provincias para confirmar que las direcciones declaradas por los ciudadanos sean reales y actualizadas. El operativo responde a los hitos fijados para las Elecciones Generales 2026 y busca entregar un padrón electoral depurado a los organismos electorales. Durante 2025, la entidad ya depuró más de 9,100 domicilios observados.

Tres distritos limeños bajo la lupa

En Lima Metropolitana y Callao, 107 supervisores trabajan en Jesús María, Lince y La Punta. Estos distritos registran variaciones domiciliarias del 14.11%, 17.64% y 9.76%, respectivamente. Las cifras alertaron a Reniec sobre posibles irregularidades en las declaraciones de residencia.

El Reniec estableció criterios específicos para seleccionar los domicilios a verificar. Entre ellos destacan las concentraciones excepcionales de habitantes en una misma dirección. También consideran los porcentajes de variación domiciliaria que superan los promedios normales.

Consecuencias legales y alcance del operativo

Declarar un domicilio falso en el DNI constituye una violación a la ley. Esta práctica se considera delito contra la fe pública. Si se realiza con fines electorales, además configura delito contra la voluntad popular. Las sanciones incluyen pena privativa de libertad y la obligación de actualizar la información.

El procedimiento abarca más de 5,040 domicilios en departamentos como La Libertad, Arequipa, Piura y Loreto. El Reniec ejecuta estas verificaciones bajo cumplimiento estricto de la ley. El objetivo central es prevenir el «golondrinaje», práctica mediante la cual ciudadanos declaran domicilios en circunscripciones distintas a su residencia real para alterar resultados electorales.

La depuración del padrón electoral busca garantizar procesos electorales transparentes. Un registro preciso de domicilios permite que cada voto se compute en la jurisdicción correspondiente.