Iván Paredes Yataco asumió la máxima autoridad penitenciaria con una sanción vigente en el Registro de Infracciones de Indecopi. El funcionario no entregó recibos por honorarios, no presentó denuncia penal acordada y no devolvió 3,500 dólares a su cliente.
Iván Paredes Yataco, presidente del INPE, fue sancionado por Indecopi por incumplir sus deberes profesionales como abogado. El organismo confirmó en agosto de 2024 una resolución que le impuso una multa superior a los 16,000 soles. Paredes recién pagó la sanción en agosto de 2025, un mes después de ser nombrado jefe de la institución penitenciaria. La sanción ya figuraba en el Registro de Infracciones cuando asumió el cargo.
El caso que derivó en la sanción
Sergio Castro contrató a Paredes en 2021 y le entregó 3,500 dólares por servicios legales. El abogado no entregó recibos por honorarios, no presentó la denuncia penal acordada y tampoco devolvió el dinero. Castro presentó como pruebas mensajes de WhatsApp, cartas notariales y una transferencia bancaria desde la cuenta de su hermano.
Indecopi admitió el voucher de la transferencia y los chats como fuentes probatorias. El documento oficial revela que Paredes reconoció haber recibido el dinero sin emitir comprobante de pago. El denunciante manifestó temor de represalias por el cargo que ocupa Paredes y ratificó la denuncia vía telefónica a Cuarto Poder.
Segunda denuncia por sobornos
Paredes también enfrenta una denuncia por presunto tráfico de influencias. Audios difundidos por Cuarto Poder lo vinculan con el cobro de 80,000 soles a la familia de un expolicía condenado por secuestro. En las grabaciones, una voz atribuida a Paredes ofrece devolver el dinero en partes y entregar un reloj como garantía.
Adela Huamancusi, la denunciante, presentó más de 10 audios, chats y fotografías ante la Fiscalía Anticorrupción. Paredes ha negado ser la voz en los audios y afirma que los hechos ocurrieron en 2018, cuando ejercía como abogado privado. La Fiscalía solicitó una pericia fonética forense. El funcionario no ha asistido a las citaciones fiscales.



