Home ACTUALIDAD Desarticulan banda familiar que extorsionaba a transportistas y amasó S/ 1.8 millones...

Desarticulan banda familiar que extorsionaba a transportistas y amasó S/ 1.8 millones en un año

141
0

La red criminal ‘Perú Unidos’, liderada por una mujer, cobraba cupos diarios a conductores del Callao, Breña y Ventanilla. Seis detenidos tras megaoperativo policial.

La Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público desarticularon esta madrugada a la organización criminal ‘Perú Unidos’, un clan familiar que extorsionaba a transportistas en Lima y el Callao. La banda acumuló aproximadamente S/ 1.8 millones desde que inició sus operaciones a comienzos de 2024. Las autoridades capturaron a seis integrantes, incluyendo a la líder Roxana Vílchez, y descubrieron evidencia de su participación en tráfico de drogas, homicidios y sicariatos.

Operativo simultáneo en cuatro distritos


Quince fiscales especializados participaron en el operativo que allanó simultáneamente 11 inmuebles en el Callao, Ventanilla, San Borja y Chorrillos. La intervención principal ocurrió en la cuadra 8 del jirón Loreto, en el Callao, donde funcionaba el centro de operaciones de la organización. Allí, los agentes encontraron dinero en efectivo, dinamita, explosivos y sustancias ilícitas. También hallaron un sistema de cámaras de vigilancia que los criminales usaban para monitorear la presencia policial en la zona.

Jorge Chávez Cotrina, fiscal superior y coordinador nacional de las Fiscalías contra la Criminalidad Organizada, confirmó que Roxana Vílchez lideraba la banda junto a otros miembros de su familia. La estructura familiar de la organización facilitaba el control territorial y la distribución de las ganancias ilícitas.

El negocio de la extorsión sistemática


La principal fuente de ingresos de ‘Perú Unidos’ era el cobro de cupos a empresas y conductores de transporte público. Los choferes que cubrían rutas en el Callao, Breña, Ventanilla y otros distritos debían pagar entre cinco y ocho soles diarios por cada vehículo. Este aparentemente pequeño monto diario se multiplicaba por cientos de unidades, generando millonarias ganancias anuales para la banda.

Además de la extorsión, la organización diversificaba sus actividades con el tráfico de clorhidrato de cocaína y marihuana. El general Marco Conde, jefe de la Dirección de Investigación Criminal, señaló: «Estamos sacando de circulación a personas que tanto daño le hacen al país. Se trata de una organización criminal que extorsionaba a empresarios y transportistas, y que estaría vinculada a hechos de sangre, incluidos homicidios y sicariatos».

La captura de ‘Perú Unidos’ representa un golpe significativo al crimen organizado que asfixia económicamente al sector transporte en la capital.