Fenómeno meteorológico afectará zonas andinas hasta el viernes con riesgo de granizadas y deslizamientos
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología activó alerta naranja en varias regiones del país por el incremento de precipitaciones que se extenderán hasta el 7 de noviembre. Las zonas más afectadas incluyen áreas altas del norte y centro del territorio peruano, donde existe riesgo de deslizamientos y crecidas de ríos.
Acumulación de humedad amazónica detona lluvias en la sierra
El aviso meteorológico número 394 abarca principalmente las zonas altas de Piura, Cajamarca, Amazonas y La Libertad. También alcanza sectores de Áncash, Lima, Pasco, Junín, Huancavelica y Ayacucho. Nelson Quispe, especialista del Senamhi, explicó que la situación responde al inicio de la temporada lluviosa y a un proceso de acumulación de humedad proveniente de la selva.
«Las precipitaciones en la parte norte están siendo importantes por ahora, porque como sabemos, recién está empezando el periodo lluvioso», señaló Quispe en diálogo con Exitosa. El meteorólogo detalló que esta humedad viene ingresando desde hace varias semanas. Se ha ido almacenando en las zonas elevadas desde Amazonas y Cajamarca hasta Piura y Lambayeque. Este proceso ya provocó algunos deslizamientos en sectores rurales.
Granizadas representan mayor amenaza en La Libertad
Las condiciones atmosféricas actuales podrían generar precipitaciones sólidas en las partes altas de La Libertad y Cajamarca. «Ojo, por cierto, La Libertad podría traer precipitaciones no solamente líquidas, sino también algunas granizadas. Hay que tener mucha precaución en las partes altas de La Libertad», advirtió el especialista.
Quispe descartó que las lluvias estén relacionadas con fenómenos climáticos anómalos. «No hay un indicio que mencione que sea un evento El Niño o La Niña. Ya el comunicado ENFEN que hemos tenido la última quincena de octubre menciona condiciones neutrales hacia la parte de verano», aclaró. El sur del país experimentará el inicio de precipitaciones recién a partir del 8 o 9 de noviembre.
Lima tendrá lluvias ligeras y brillo solar alternado
En la capital se esperan lluvias de corta duración hasta el viernes. Quispe precisó que podrían registrarse precipitaciones con gotas gruesas pero de carácter ligero. Incluso existe posibilidad de lluvias menores en sectores bajos de Sullana y zonas costeras.
«Si bien es cierto está amaneciendo nublado, con algo de neblina, pero a partir de las nueve y diez de la mañana ya tenemos presencia de brillo solar en gran parte de la ciudad capital», concluyó el meteorólogo.



