Home ACTUALIDAD Capturan en España a ‘Negro Marín’, cabecilla de ‘Los Sanguinarios de la...

Capturan en España a ‘Negro Marín’, cabecilla de ‘Los Sanguinarios de la Construcción’

95
0

Miguel Ángel Marín Morón fue detenido en Madrid tras una operación conjunta entre la Policía Nacional del Perú y la División contra la Ciberdelincuencia española. Se le acusa de sicariato, extorsión y organización criminal.

El Ministerio del Interior (Mininter) confirmó la captura en España de Miguel Ángel Marín Morón, alias ‘Negro Marín’, considerado uno de los criminales más peligrosos del país y presunto cabecilla de la organización delictiva ‘Los Sanguinarios de la Construcción’. Su arresto fue posible gracias a un trabajo conjunto entre la Policía Nacional del Perú (PNP), la Interpol y la División contra la Ciberdelincuencia de Madrid, en lo que el Gobierno ha calificado como “un golpe contundente al crimen organizado transnacional”.

De acuerdo con información oficial del Mininter, el ‘Negro Marín’ era buscado por asesinatos, extorsión y lesiones graves. Sus actividades criminales se concentraban en zonas comerciales emblemáticas de la capital como Gamarra, Las Malvinas y el mercado Unicachi, donde habría sembrado el terror entre empresarios, comerciantes, transportistas y artistas.
El Ministerio del Interior confirmó que sobre él pesaba una alerta roja internacional por los delitos de sicariato, extorsión, organización criminal y lesiones graves. Su captura, según las autoridades, representa un golpe significativo al crimen organizado transnacional.
El detenido era señalado como uno de los cabecillas más violentos de Lima y Callao. Su nombre aparecía en múltiples investigaciones fiscales como integrante de Los Sanguinarios de la Construcción, organización criminal que imponía terror entre empresarios, comerciantes, artistas y transportistas.

El accionar de esta red se concentraba en zonas de alta actividad comercial, como el emporio de Gamarra, el mercado Unicachi y Las Malvinas. Desde estos lugares se habrían ejecutado extorsiones y ataques para controlar los cobros de cupos en obras y negocios.

RED CRIMINAL 
De acuerdo con la información difundida por el Ministerio del Interior, ‘Negro Marín’ mantenía una estrecha relación con Adam Lucano Cotrina, alias ‘El Jorobado’, cabecilla de la organización Los Injertos del Cono Norte, actualmente recluido en el penal Ancón 1. A pesar de su condena, ‘El Jorobado’ seguía coordinando operaciones ilícitas desde prisión.

La cooperación entre ambos permitía mantener control sobre diversas zonas, incluyendo obras de construcción y empresas que operaban bajo amenazas. En varias carpetas fiscales se le atribuyen asesinatos y agresiones relacionadas con la disputa por el dominio de territorios en Lima Norte.

El comunicado del Mininter detalló que la captura fue resultado de un trabajo de inteligencia minucioso y reservado, realizado durante semanas junto con la Policía de Madrid. La coordinación permitió ubicar al prófugo y proceder con su detención inmediata.

Asimismo, la autoridad destacó que la caída de ‘Negro Marín’ refuerza las acciones que ya se venían ejecutando en territorio peruano contra la misma red delictiva. Su arresto internacional coincide con un megaoperativo realizado en octubre que permitió desarticular parte de Los Sanguinarios de la Construcción y detener a once de sus integrantes.

DISPUTAS CONTRA ‘EL MONSTRUO’
En el submundo criminal, ‘Negro Marín’ mantenía una abierta rivalidad con Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’, detenido meses atrás en Paraguay. Ambos se disputaban el control de paraderos, zonas de transporte y obras en Collique y Pasamayito.

En setiembre, salieron a la luz audios donde ambos delincuentes se amenazaban mutuamente a través de WhatsApp. ‘El Monstruo’ advertía que no se acercara a su barrio, mientras que ‘Negro Marín’ respondía con desafíos y amenazas directas. Según las investigaciones, esta guerra derivó en asesinatos de transportistas vinculados a las extorsiones de ambos bandos.

La PNP y la Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado sostienen que ‘Los Sanguinarios de la Construcción’ utilizaban sicarios entrenados para asegurar el control de las zonas bajo su influencia. Parte de su estructura también estaría relacionada con funcionarios municipales y operadores logísticos que facilitaban las operaciones.

Durante el megaoperativo de octubre se allanaron inmuebles en Comas, Carabayllo y otros distritos, además de revisar celdas de penales donde se sospechaba coordinación de actividades delictivas. Entre los bienes incautados se encontraron once vehículos empleados para seguimiento y traslado de los miembros de la organización.

La captura de ‘Negro Marín’ en España representa un nuevo capítulo en la ofensiva contra las mafias de construcción civil y extorsión en Lima Norte. Según el comunicado del Mininter, este operativo “refuerza la lucha contra el crimen organizado transnacional” y abre el camino para su extradición al Perú.

Por ahora, las autoridades españolas mantienen al detenido bajo custodia mientras se coordinan los procedimientos legales internacionales. La PNP informó que continúa la recopilación de información para consolidar los casos pendientes en su contra.

En paralelo, la Fiscalía peruana analiza los vínculos entre ‘Negro Marín’, ‘El Jorobado’ y ‘El Monstruo’, tres nombres que simbolizan la red de violencia y extorsión que ha golpeado durante años a empresarios y comerciantes de Lima y Callao.

Con su captura, las autoridades confían en debilitar una de las estructuras criminales más activas del país, aunque admiten que la investigación recién empieza a revelar la magnitud del poder que ejercían estos cabecillas en las sombras.

¿Qué sigue tras su detención en España?
El siguiente paso será iniciar los trámites para la extradición de Miguel Ángel Marín Morón al Perú. Las autoridades peruanas ya han solicitado formalmente su retorno para responder por los delitos de organización criminal, sicariato, extorsión y lesiones graves.

Fuentes del Mininter adelantaron que la Procuraduría del sector prepara un expediente complementario con pruebas y declaraciones de testigos protegidos, que consolidan su papel como uno de los principales operadores de la violencia en el rubro de construcción civil.

Lucha abierta contra el crimen transnacional
El caso del ‘Negro Marín’ refuerza la estrategia del Gobierno para perseguir a cabecillas del crimen organizado que operan fuera del país. En lo que va del año, la PNP ha logrado ubicar y capturar a varios prófugos en países como Chile, Ecuador, Argentina y España, gracias a la cooperación internacional y la activación de alertas de Interpol.

La captura del ‘Negro Marín’ marca un nuevo golpe a las mafias de la construcción, estructuras que, según informes de inteligencia, mueven millones de soles al año mediante extorsiones a empresas de obra pública, sindicatos y asociaciones de transporte.