Home ACTUALIDAD Jefe de la ANC-PJ expondrá en XIV Congreso Nacional de Jueces en...

Jefe de la ANC-PJ expondrá en XIV Congreso Nacional de Jueces en Tacna sobre estatuto del juez: régimen disciplinario

156
0

Encuentro anual de la judicatura peruana reunirá a magistrados de todo el país para debatir los desafíos y reformas en el servicio de justicia.

El jefe de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial (ANC-PJ), Roberto Palacios Bran, participará como expositor en el “XIV Congreso Nacional de Jueces del Poder Judicial”, que se desarrollará del 6 al 8 de noviembre de 2025 en la ciudad de Tacna, junto a destacados juristas y magistrados del país.

Durante la jornada inaugural, el doctor Palacios Bran intervendrá en el Eje Temático N.º 1: “La fuerza del Estatuto del Juez al servicio del país”, desarrollando el módulo “Estatuto del Juez: Acceso a la Judicatura, Permanencia y Ascenso, Ratificación y Régimen Disciplinario”.

En este mismo módulo participarán como ponentes los jueces supremos titulares Javier Arévalo Vela y Carlos Arias Lazarte, bajo la moderación de la presidenta de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, Cecilia León Velásquez.

El encuentro contará con la presencia de la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, los integrantes del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), juezas y jueces de la Corte Suprema, así como los presidentes de las cortes superiores del país. El congreso tiene como objetivo debatir diversos temas relacionados con la mejora del servicio de justicia en el país.

Asimismo, participarán representantes de todas las instancias judiciales: un juez o jueza de la instancia superior, de la especializada mixta y de paz letrado de cada corte superior, elegidos en Sala Plena y Junta de Jueces, respectivamente, además de un trabajador o trabajadora jurisdiccional en calidad de invitado.

Por parte de la ANC-PJ, también asistirán la jueza especializada Yessica Viteri Valiente y el servidor Nicanor Amancio Guadalupe Núñez.

El evento culminará con una sesión plenaria, la lectura de conclusiones y la suscripción de la Declaración de Tacna, que recogerá los acuerdos y compromisos asumidos por los participantes.