Home POLÍTICA Gobierno evalúa vender, seccionar o privatizar Petroperú y anuncia gira a Estados...

Gobierno evalúa vender, seccionar o privatizar Petroperú y anuncia gira a Estados Unidos

138
0

El ministro Ernesto Álvarez afirma que el Estado debe cortar el financiamiento a la empresa petrolera estatal y anuncia viaje oficial para recuperar inversión extranjera.

El gobierno plantea tres escenarios para Petroperú: vender la empresa completa, seccionar y vender las partes atractivas del mercado internacional mientras elimina las otras, o implementar un modelo de asociación público-privada.

El ministro Ernesto Álvarez declaró que primero debe cortarse «el financiamiento irracional» que los gobiernos han sostenido «por temor a las consecuencias políticas» hacia una empresa que «está quebrada». Además, anunció que el presidente, la ministra de Economía y el canciller preparan una visita oficial a Estados Unidos para recuperar la inversión extranjera.

El destino de Petroperú en manos de un nuevo directorio

Álvarez señaló que los técnicos deben determinar el modelo de salida más adecuado para Petroperú. Este análisis dependerá de que el directorio esté integrado por personas que «realmente amen al Perú y pongan sus remuneraciones por debajo de los intereses del país». El funcionario criticó el maquillaje de cifras que ha rodeado a la empresa estatal en los últimos años. Según sus palabras, debe frenarse el gasto público irracional que ha mantenido a flote una compañía inviable.

Acercamiento con Estados Unidos para reactivar la economía

El Ministerio de Relaciones Exteriores prepara una gira oficial a Estados Unidos. El presidente sostuvo ayer una llamada con el canciller, la ministra de Economía y un alto funcionario del gobierno norteamericano. Álvarez explicó que la visita busca dos objetivos: explorar las posibilidades de acercamiento con un mercado que «ha sido prácticamente olvidado en los últimos años por el Perú» y generar confianza en el multilateralismo peruano.

El ministro subrayó que el gobierno peruano «no se adhiere a ningún modelo concreto» pero reconoce en Estados Unidos «una hegemonía de valores y principios que cimentan el orden jurídico y moral en Occidente». Esta declaración marca la orientación de la política exterior del nuevo gobierno hacia el fortalecimiento de vínculos con Washington.

El funcionario reconoció que en 17 días de gestión no han tenido tiempo para avanzar de manera significativa en impulsar la inversión privada y extranjera. Sin embargo, presentó la gira estadounidense como el primer paso concreto para reactivar la economía con respaldo internacional.