La organización de comicios en 118 consulados demandará espacios amplios y nuevos protocolos de custodia de cédulas que antes se destruían
El Ministerio de Relaciones Exteriores comenzó coordinaciones con la Oficina Nacional de Procesos Electorales para organizar las elecciones generales de 2026 en el extranjero. El embajador Pedro Bravo, director general de comunidades peruanas en el exterior y asuntos consulares, confirmó que la Cancillería actuará como brazo operativo de la ONPE en 118 consulados donde se realizarán los comicios.
Espacios amplios para ciudades con alta población peruana
La planificación incluye identificar locales apropiados en ciudades con numerosa población peruana. Bravo mencionó que en Buenos Aires, Santiago, Nueva York, Patterson, Los Ángeles, Madrid, Barcelona, Milán y Roma necesitan garantizar espacios adecuados. «Puede ser un colegio grande, puede ser un coliseo, un auditorio muy grande que permita, con todas las seguridades, que los peruanos numerosos en esas localidades ejerzan su derecho al sufragio», señaló en RPP.
El gobierno aprobó la transferencia de partidas presupuestales para que los consulados más grandes reserven estos locales desde ahora. Esta medida busca asegurar la disponibilidad de espacios con capacidad suficiente para recibir a miles de votantes.
Nuevos protocolos y facilidades legislativas
Un cambio significativo en este proceso electoral será el manejo de las cédulas. Bravo explicó que «las cédulas que antes se destruían, ahora tienen que mantenerse, guardarse». La cadena de custodia quedará bajo responsabilidad de los consulados, que deberán implementar medidas de seguridad adicionales. El envío posterior de estas cédulas a la ONPE representará probablemente el mayor costo logístico.
La Cancillería solicitará al Congreso facilidades similares a las que reciben otros organismos electorales. Específicamente, busca agilizar trámites en contrataciones y licitaciones para acelerar los preparativos. Esta petición refleja la complejidad operativa de organizar votaciones simultáneas en más de un centenar de sedes consulares distribuidas en varios continentes, donde millones de peruanos residentes podrán ejercer su derecho al voto.



