Home ACTUALIDAD Abogado de Betssy Chávez abandona el caso tras asilo de la exministra...

Abogado de Betssy Chávez abandona el caso tras asilo de la exministra en México

190
0

El letrado asegura que perdió contacto con la exministra Betssy Chávez tras su asilo en la embajada mexicana

Luis Roberto Barranzuela renunció a la defensa legal de Betssy Chávez luego de que la expresidenta del Consejo de Ministros obtuviera asilo político en México. El abogado informó durante la audiencia del juicio oral por presunto delito de rebelión que su patrocinada dejó de responder sus comunicaciones. La decisión se da en medio de la ruptura de relaciones diplomáticas entre Perú y México, mientras el Poder Judicial había dictado impedimento de salida del país contra Chávez por riesgo de fuga.

La renuncia en plena audiencia

Barranzuela dio a conocer su decisión durante la sesión del juicio oral ante la Sala Penal Especial de la Corte Suprema. El letrado explicó que intentó comunicarse con Chávez hasta el día anterior sin obtener respuesta.

«Señora magistrada, quería generar un incidente. Es de conocimiento público que la señorita ha sido asilada en la embajada de los Estados Unidos Mexicanos. En este sentido, quiero dar cuenta y que quede asentado que nosotros hemos estado intentando comunicarnos con la señorita Betssy Chávez Chino hasta el día de ayer», señaló el abogado.

Barranzuela precisó que la defensa se había preparado desde marzo. Sin embargo, anunció que permanecería en el caso hasta que se designe defensa pública. «En consecuencia, voy a renunciar a esta defensa. Sin embargo, para no dejarla en estado de indefensión, continuaré hasta que usted decida si se hace cargo la defensa pública», manifestó.

El asilo y la crisis diplomática

Betssy Chávez solicitó asilo político a México en medio del juicio oral tras ausentarse de varias audiencias. La Cancillería mexicana confirmó que le fue concedido. La exministra se encuentra resguardada en la residencia diplomática ubicada en San Isidro.

El canciller peruano Hugo de Zela anunció que Perú rompió relaciones diplomáticas con México. Calificó el asilo como un «acto inamistoso» y una intromisión en asuntos internos. Funcionarios de la Cancillería mexicana rechazaron estas acusaciones y afirmaron que el asilo es un derecho que corresponde decidir al país que concede el asilo.

Medidas restrictivas previas

El Poder Judicial dictó en setiembre diez meses de impedimento de salida del país contra Chávez. El Ministerio Público sustentó la decisión en el presunto riesgo de fuga. La Fiscalía presentó reportes de geolocalización que ubicarían a Chávez dirigiéndose hacia la embajada de México después del mensaje presidencial del 7 de diciembre de 2022.