Home ESPECIALES Loreta Rivera, El Ángel de los Hospitales que dedicó su vida a...

Loreta Rivera, El Ángel de los Hospitales que dedicó su vida a servir y llevar esperanza a los más necesitados

82
0

Presidenta de ADAVAMINSA y con más de 40 años en el MINSA, Bernarda Loreta Rivera articula donaciones y apoyo social para las zonas más vulnerables del país

En el Ministerio de Salud muchos la llaman con cariño “el ángel de los hospitales”. Su nombre es Bernarda Loreta Rivera viuda de Casimiro, una mujer que ha dedicado más de cuatro décadas al servicio público, especialmente en las zonas más necesitadas del país. Natural de Arequipa y formada en Sociología en el departamento de Puno, Loreta ha hecho de la solidaridad su bandera y del compromiso su forma de vida.

Desde el 23 de diciembre del 2022, ejerce como presidenta de ADAVAMINSA, la Asociación de Damas Voluntarias y Amigas del Ministerio de Salud. Bajo su liderazgo, la organización ha fortalecido su presencia en hospitales y comunidades vulnerables, canalizando donaciones, ayuda social y campañas humanitarias en todo el Perú.

Quienes trabajan junto a ella destacan su espíritu perseverante, su capacidad para concretar objetivos, y su exigencia por hacer las cosas bien. “Loreta no se detiene hasta ver que un proyecto llegue a quienes más lo necesitan. Tiene una visión clara y una energía que contagia”, comentan sus compañeras de ADAVAMINSA.

Su carácter visionario y su conocida picardía arequipeña la han convertido en una figura querida dentro del sector salud. No solo impulsa la gestión institucional, sino que también acompaña personalmente actividades en hospitales, albergues y centros médicos, donde conversa con pacientes y brinda apoyo emocional a las familias.

“Ella no busca reconocimiento, solo quiere servir”, señalan quienes la conocen. Esa vocación de servicio es la que ha hecho posible que ADAVAMINSA mantenga viva su misión de llevar esperanza a los enfermos y apoyo a los trabajadores del MINSA.

A sus colegas, Loreta les recuerda constantemente que “el voluntariado no es un cargo, es una forma de vida”. Por ello, desde su presidencia, ha logrado articular esfuerzos entre el Estado y la sociedad civil, demostrando que con empatía y organización se puede transformar la realidad de muchos.